La Plataforma Sanitaria denuncia la insuficiencia del servicio de ambulancias en A Mariña

La Plataforma Sanitaria de A Mariña ha denunciado la grave insuficiencia del servicio de ambulancias en la comarca, después de que el pasado fin de semana la dotación de una sola ambulancia medicalizada resultase claramente insuficiente para atender diversas emergencias. El colectivo explica que lleva años alertando de esta situación, que afecta directamente al transporte sanitario extrahospitalario.
A Mariña cuenta con una población estable de más de setenta mil habitantes, que en los meses de verano puede superar las doscientas mil personas. La comarca dispone de una única ambulancia de soporte vital avanzado, encargada de atender todas las emergencias extrahospitalarias que requieren este servicio. Sin embargo, esta unidad también realiza traslados interhospitalarios que precisan personal facultativo, debido a la falta de médicos en el hospital de A Mariña. Durante estos traslados, la comarca queda sin cobertura, dejando sin atención inmediata a pacientes que realmente necesitan el servicio.
Según la Plataforma, la situación se agrava por la dispersión de la población, la dificultad de acceso a muchos lugares y la extensión territorial de ochenta kilómetros, con carreteras obsoletas que ralentizan la respuesta. La respuesta de la Xunta ante estos problemas fue, según el colectivo, eliminar al segundo técnico de transporte sanitario, una figura considerada esencial para el correcto desarrollo de las emergencias extrahospitalarias. Su ausencia obliga a recurrir a refuerzos de soporte básico, que retiran recursos de otros puntos cuando son movilizados.
Montse Porteiro, coordinadora de la plataforma, denuncia que “los servicios públicos en el medio rural son más complejos y costosos por la dispersión y dificultad de acceso, y la equidad debería tener en cuenta estas circunstancias, algo que parece olvidado por la administración”.
El colectivo también critica el despliegue de recursos sanitarios durante la visita de los reyes, cuando se asignó una segunda ambulancia medicalizada completa, con dos técnicos, enfermer@ y médic@, a pesar de estar a cinco minutos del hospital. Para la plataforma, esto evidencia que “la gestión de la sanidad pública prioriza privilegios a la monarquía mientras recorta a la ciudadanía, dejando patente su visión de la equidad en la atención sanitaria”.