La Plataforma Queremos Galego da Mariña reclama nuevas medidas para revitalizar el uso del gallego en la comarca

La Plataforma Queremos Galego da Mariña celebró este jueves un plenario en el salón de actos del Cenima de Foz para evaluar el avance del proceso Lingua Vital, una iniciativa que se está desarrollando por toda Galicia con el fin de recopilar propuestas y promover acciones que fortalezcan el uso social del gallego.
A lo largo de octubre y noviembre se realizaron reuniones en diferentes comarcas, en las que colectivos y particulares aportaron ideas para frenar el deterioro del idioma. Desde la plataforma recuerdan que los estudios recentes alertan de una situación crítica, con una pérdida continua de hablantes que “exige medidas firmes e inmediatas para evitar un futuro sin gallego”.
Queremos Galego, creada para articular una respuesta ciudadana amplia en defensa de la lengua, insistió en que su labor es tanto reivindicativa como propositiva: defender el uso público del gallego, promover su normalización y canalizar la preocupación existente ante “la falta de impulso y la apatía del actual Gobierno gallego”.
En la reunión analizáronse también los apartados de la encuesta del proceso Lingua Vital, disponible en la web de la plataforma, donde se evalúa el nivel de cumplimiento de las acciones del Plan de Normalización Lingüística de 2004. El colectivo mariñano anima a toda la ciudadanía a completarla.
Asimismo, se apostó por recuperar iniciativas en positivo que devuelvan a la sociedad el orgullo de emplear el gallego en todos los ámbitos: laboral, administrativo, social y personal. Recordaron que, al igual que en tiempos de fuerte represión lingüística, la lengua fue un símbolo de identidad y resistencia, y que hoy debe volver a desempeñar ese papel.
Finalmente, Queremos Galego da Mariña anunció que ya trabaja en nuevas actividades orientadas a afrontar los grandes retos actuales: el relevo generacional, la integración lingüística de la población inmigrante y la necesidad de impulsar medidas efectivas para revitalizar el uso social del gallego en la comarca.