La Plataforma pola Defensa das nosas Arbores critica la construcción del nuevo Centro de Salud de Ribadeo

El pasado 29 de julio, el Concello de Ribadeo tomó posesión de los terrenos adquiridos frente a la Estación de Servicio para construir un nuevo Centro de Salud. Desde la Plataforma pola Defensa das nosas Arbores denuncian que con esta actuación se da “un paso más para sacar adelante el demencial proyecto de cerrar el actual centro, situado en pleno casco urbano, y trasladar este servicio a un kilómetro, con las graves dificultades que supone la larga distancia, las rotondas, el mal estado de las vías y otras deficiencias”.
Recuerdan que ya el 30 de julio realizaron un recuento de vehículos que pasan por esa zona y advierten de que, a las 12:00 del mediodía, llegaron a registrar 24 vehículos por minuto. Por ello, alertan de las consecuencias que tendría “añadir otros 400 o 500 vehículos entrando y saliendo todas las mañanas de los días laborables”. El colectivo repartió en el mercado y en la villa unas mil hojas informativas sobre esta cuestión, comprobando “lo poco informados que están los vecinos”.
Además, denuncian que los informes económicos, tanto de la Intervención del Concello de Ribadeo como de la Consellería de Facenda de la Xunta de Galicia, al cumplirse dos años del actual gobierno municipal, revelan que la situación económica está marcada por lo que consideran “una gestión muy deficiente, con una deuda que excede en gran medida la capacidad del Concello”, y que “incumple el objetivo de estabilidad presupuestaria por lo que debe adoptar medidas respecto a la no disponibilidad del fondo de contingencia”, según Facenda. Asimismo, el informe técnico del servicio de Intervención del propio Concello señala que “existe una deuda comercial pendiente de tramitación por un importe de 952.791,76 euros, la cual no cuenta con crédito adecuado y suficiente”.
Advierten que todo esto demostraría que la situación económica es “verdaderamente caótica” y que el Concello “está incurriendo en gastos desproporcionados y descontrolados, y aún así pretende comprar unos terrenos para construir un nuevo centro de salud”, el cual consideran “absolutamente innecesario”.