La juventud de Cervo aprende a cultivar conciencia ambiental

El Ayuntamiento de Cervo, a través de su área de Medio Ambiente, desarrolla esta semana dos jornadas de reforestación con especies autóctonas en las que participan más de 80 escolares del CEIP de Cervo y del CEIP Península da Paz, gracias a la colaboración de la empresa Alcoa y de la organización Ecoherencia.
La primera de las plantaciones se celebró este miércoles en una finca municipal situada en el Monte da Escarabelada, en Sargadelos, donde el alumnado del CEIP de Cervo pudo conocer de cerca la importancia de los ecosistemas forestales. En la actividad participaron la concejala de Medio Ambiente, Mali Méndez, Zaloa Blanco en representación de Alcoa, y el coordinador de Ecoherencia, Pablo García.
Durante la jornada se plantaron 100 ejemplares de árboles autóctonos como castaños, robles, cerezos o abedules. Según destacaron los organizadores, el objetivo es que los niños y niñas aprendan de forma práctica el valor de cuidar y gestionar de manera sostenible los montes gallegos.
El viernes 11 será el turno del alumnado del CEIP Península da Paz, que participará en una nueva jornada de plantación de otras 100 especies autóctonas en una finca municipal de Cuíña.
La concejala Mali Méndez subrayó que “con estas acciones no solo reforestamos nuestro entorno, sino que sembramos conciencia ambiental entre las generaciones que heredarán estos montes”. También recordó que la reforestación es una de las líneas estratégicas del Ayuntamiento de Cervo, que en los últimos quince años ha plantado más de 10.000 árboles autóctonos en 25 hectáreas de terreno público.