La gran familia de la A.C Airiños do Xunco de Cervo celebra 50 años este 2025

AMariñaXa
Hablamos con el presidente, Rafael Blas y su hija Raquel Blas, cantareira y profesora de esta entidad
airinhos-do-xunco-cervo
26 Jan 2025

Por Amanda Fernández

Conocemos más sobre la Asociación Cultural Airiños do Xunco de Cervo de la mano de su presidente, Rafael Blas, y su hija Raquel Blas, cantante y profesora.

¿Cuándo se creó, por quién y qué os inspiró a crear la Asociación Cultural Airiños do Xunco?

A.C. Airiños do Xunco se fundó como tal en el año 1975, pero ya existía antes un grupo de gaiteros y bailarines, a quienes les gustaba mucho la fiesta. Fueron ellos quienes la crearon en su momento, por la necesidad de formalizar el grupo y expandir la tradición gallega.

¿Cuáles fueron los mayores retos que tuvisteis que afrontar en los primeros pasos?

Los mayores retos a los que se enfrentaron fueron la elaboración de los estatutos para poner en funcionamiento la asociación y luego la búsqueda de profesores para que comenzaran a dar clases de gaita, baile, pandereta…

¿De dónde proviene el nombre?

El nombre se creó por el río que pasa por Cervo, el Río Xunco, y surgió un día en que varios amigos estaban en una terraza junto a este. Hacía un poco de viento, y uno de ellos, Villarino Leivas, más conocido como Pepiño do Cura, dijo: “Tenemos que ponerle Airiños do Xunco a la asociación”, y desde ese momento se quedó. También, en esa época, la mayoría de las asociaciones comenzaban por “Airiños de…”, por lo que fue una decisión sencilla.

¿Qué actividades realizáis en la asociación?

Las principales actividades que realizamos actualmente en la asociación son las clases de baile, canto y pandereta, tanto para adultos como para niños y niñas. También la tradicional Queimada Popular de Cervo, declarada de Interés Turístico Gallego, la celebración del Día de las Letras Gallegas, los carnavales, la Cabalgata de Reyes o la Exaltación de la Carne de Cerdo. Así, comenzamos junto con otra asociación del municipio, Cabaleiros da Bidueira, a llevar la conocida Festa do Ovo de Cervo. La actividad más reciente que tenemos es la primera Mostra de Cantareiras/os. Antiguamente, también se realizaban en carnavales los Playbacks y un Festival Internacional de Baile Regional.

¿Cuánta gente forma parte de esta asociación?

No podríamos decir un número exacto de personas que forman parte, ya que, por ejemplo, consideramos que la gente que participa en la Queimada Popular, aunque no baile ni toque la pandereta, también forma parte de Airiños do Xunco. Pero, entre el profesorado, alumnado y la directiva, estaremos cerca de 50 personas, además de los socios que forman parte de este proyecto.

¿Qué próximos eventos vais a realizar?

Este año, Airiños do Xunco celebra su 50 aniversario, nada más y nada menos, por lo que es un año especial para nosotros. Estamos planeando varias actividades para conmemorar el aniversario, de modo que tanto la gente que está actualmente involucrada como aquellos que en algún momento formaron parte puedan disfrutar y celebrar. Lo que sí podemos adelantar es que cerraremos el año por todo lo alto.

¿De qué manera pensáis que las actividades de la asociación contribuyen con la vecindad de este municipio de Cervo a nivel cultural?

Creemos que contribuyen en un alto nivel culturalmente a la comunidad, tanto a la más implicada en nuestras actividades como a la del resto de asociaciones. Estamos promoviendo la cultura tradicional gallega, algo muy importante actualmente, para que no muera y continúe avanzando de generación en generación.

¿Tenéis un grupo infantil? ¿Hay futuro en la música y el baile tradicional en el municipio?

Cualquier momento es bueno para expandir la cultura tradicional gallega y que avance de generación en generación, como hemos mencionado anteriormente. Desde octubre, hemos vuelto a tener un grupo infantil, As Milicrocas. Antiguamente también existía un grupo infantil, pero desde hace años ya no lo teníamos. Al principio, no estábamos seguros de la aceptación que iba a tener, pero sin duda ha sido el mayor de los aciertos. Hay futuro en el municipio, hay futuro para la cultura gallega y hay futuro en As Milicrocas.

¿Qué significa para las profesoras contribuir a generar la semilla basada en nuestro patrimonio artístico cultural en las nuevas generaciones?

Significa tener una gran responsabilidad. Responsabilidad porque estamos enseñando a las nuevas generaciones el pasado cultural de los nuestros, tal como nos lo enseñaron a nosotros en su momento.

¿Qué proyectos o eventos os gustaría alcanzar durante este 2025?

Nos gustaría seguir y afianzar los proyectos que ya tenemos, que estos no se pierdan y verlos crecer aún más. Para este 2025, nos gustaría que todos los proyectos que tenemos en mente sean muy bien recibidos por toda la comunidad y salgan del papel.

¿Cómo pueden sumarse más vecinos a la asociación o colaborar con vosotros?

Para sumarse a la asociación, solo tienen que hablar con alguno de los integrantes que la conforman y hacerse socios. Así de sencillo. Y para colaborar con nosotros en cualquiera de los eventos que organizamos, solo tienen que acercarse a nosotros y comunicarlo para ayudar en lo que cada uno pueda. Toda ayuda en las diferentes actividades es bienvenida, siempre.

¿Qué significa para vosotros ser parte de Airiños do Xunco? ¿Cómo definiríais esta asociación en pocas palabras?

Para nosotros, ser parte de Airiños do Xunco significa continuar con un legado, tener compromiso con la conservación y promoción de la cultura gallega. Significa ser parte de una comunidad. Así, definiríamos Airiños do Xunco como una gran familia.

0.16717195510864