La Festa da Filloa invita la dos eventos gastronómicos de A Mariña a la celebracion de mayo

La Fiesta da Filloa de Muimenta sigue ultimando detalles para su celebración, el próximo 1 de mayo.
Este año, comienza una nueva actividad dentro del programa, con la idea de que esta perdure en el tiempo, invitar a otras fiestas gastronómicas de la provincia a que participen en esta edición. El objetivo es "unir esfuerzos, compartir sinergias y ayudar la promoción de las mismas en la comarca de la Terra Chá".
La Fiesta de la Filloa tiene la consideración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia por parte de la Xunta de Galicia desde lo 20 de febrero del 2008. No 2023 fue reconocida con el Premio a la Excelencia Turística de la provincia de Lugo, y sus filloeiras y filloeiros con la V al Vecino Ejemplar.
En este primero año, se invitó a dos eventos que se celebran en la zumba de la Marina Lucense, por una parte, la Fiesta de la Enfariñada de Trabada, que se celebrará al domingo de la Fiesta de la Filloa de Muimenta: el 4 de mayo.
Con esta Fiesta, que comenzó su camino en el año 2018, el Ayuntamiento de Trabada pretende recuperar una tradición con mucha historia en su tierra y que se elabora con huevos, leche, agua, harina y sal. Este plato, transmitido de generación en generación (como la Filloa de Muimenta), mantuvo viva esta tradición culinaria, que durante muchos años, sirvió de recurso esencial para alimentar a las familias de la zumba. Medio centenar de vecinos y vecinas del Ayuntamiento participarán el próximo primer domingo de mayo (Día de la Madre), desde primera hora de la destreza, en la preparación de la Enfariñada (por la zumba, también se puede denominar “faragullos”).
Por otra parte, las tazas con las que se van a repartir la raciones, están fabricadas por los rapaces y chicas de la Asociación de Salud Mental de la Mariña, las cuales son compradas por el Ayuntamiento de Trabada.
Las similitudes con la Fiesta de la Filloa están en que se usan casi los mismos ingredientes y la misma colaboración del vecindario.
La otra fiesta que se promocionará será la IV Fiesta Degustación del Requeixón de Vilamartín Pequeño (Barreiros). Desde la Asociación Cultural y de Festejos Terras de Vilamartín en el año 2022 decidieron activar dicho proyecto con la finalidad de por en valor un producto muy presente en la idiosincrasia culinaria de Galicia y que toma como base a materia prima que sustenta gran parte de las economías doméstica de la aldea: la leche. Dicha celebración, que tendrá lugar el sábado 14 de junio y se hace coincidir con las fiestas patronales de la parroquia, comienza hacia media destreza, exponiendo el producto en diferentes formatos y envases, con la posibilidad de ser adquirido por los asistentes y convidados. La veintena de casas de la parroquia participa en su celebración elaborando el requeixón, basado en la experiencia de sus vecinas. Se finaliza con un almorzar popular a base de empanada, jamón cocido, pulpo y como no, requeixón. Al igual que Muimenta, trabajan por su apego y amor por el rural y por el pueblo que nos vio crecer.
La organización de la Fiesta de la Filloa recae en las comisiones de la Moexmu, y colaboran tanto el Ayuntamiento de Cospeito, a Diputación Provincial de Lugo (áreas de Turismo y Cultura), la Xunta de Galicia, la Universidad de Santiago de Compostela y numerosas empresas y particulares.