La Diputación de Lugo apoya con 10.000 euros el servicio ambulatorio de APNED en A Mariña

AMariñaXa
El convenio permitirá reforzar la atención a 30 menores con discapacidades y garantizar apoyo especializado a sus familias
DEPUTACION-Convenio-APNED-2025
9 Sep 2025

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, firmó en el Pazo de San Marcos un convenio de colaboración con la representante de la Asociación de Padres de Niños con Discapacidad (APNED), María del Carmen Iglesias Fuentes. Gracias a este acuerdo, la institución provincial destina 10.000 euros para asegurar la continuidad del servicio ambulatorio que proporciona recursos, hábitos y habilidades a familias de los municipios de Barreiros, Ribadeo, Foz, Cervo, Burela, O Vicedo y Viveiro.

Tomé Roca subrayó que se trata “del único servicio de este tipo existente en A Mariña”, destacando que el trabajo de APNED “ayuda a que las diferencias de las personas con discapacidad se vean como un valor y no como una barrera, favoreciendo su inclusión y participación activa en la sociedad”.

El servicio ambulatorio atiende actualmente a 30 menores con distintas discapacidades, entre ellas Trastornos del Espectro Autista, Síndrome de Angelman, Síndrome de Prader-Willi, problemas de audición y visión, parálisis cerebral infantil o trastornos específicos del lenguaje. La intervención se realiza en coordinación con los principales centros educativos de la comarca, desde colegios de infantil y primaria hasta institutos de secundaria.

Según explicó el presidente provincial, esta colaboración permite reforzar la coordinación entre familias, profesionales educativos y sanitarios, garantizando una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada niño y niña. También recordó que este proyecto, en funcionamiento desde 2003, surgió como respuesta a la falta de recursos específicos para personas con discapacidad y que su puesta en marcha supuso “un antes y un después” para muchas familias.

“Es habitual que, tras el nacimiento o diagnóstico de un niño o niña con discapacidad, las familias se sientan desorientadas y sin saber cómo actuar. Gracias a servicios como este pueden encontrar orientación, apoyo y caminos para afrontar el futuro”, concluyó Tomé Roca.

⚙ Configurar cookies
0.085381031036377