La Cofradía de Pescadores de Celeiro refuerza la seguridad, calidad y modernización del sector con más de un millón de euros

AMariñaXa
Las actuaciones, cofinanciadas por el FEMPA y la Consellería do Mar, contemplan mejoras en infraestructuras, protección de los recursos marinos y una nueva planta de procesado y envasado
confradia-celeiro-pescadores
12 Aug 2025

La Cofradía de Pescadores de Celeiro ha presentado, al amparo de las ayudas europeas FEMPA PE209G-2025 y a través de la Consellería do Mar, tres proyectos colectivos con un importe total subvencionado de 1.133.096,82 euros. La finalidad es reforzar la seguridad laboral, mejorar la calidad del producto y modernizar las instalaciones, apostando por una pesca sostenible en sus vertientes económica, social y medioambiental.

El plan se articula en tres ejes: un proyecto de seguridad (260.852,82 €) para dotar al sector de nueva maquinaria y optimizar las condiciones de trabajo; otro de calidad (554.432 €) orientado a proteger la biodiversidad marina y revalorizar el pescado, especialmente la merluza de Celeiro; y un proyecto de modernización (317.812 €) dirigido a conservar y mantener las infraestructuras pesqueras.

Entre las actuaciones más destacadas figura la reciente inauguración de la nave de procesado y envasado de pescado fresco, financiada en un 70% por el FEMPA y en un 30% por la Consellería, que permitirá poner en el mercado un producto de proximidad, listo para cocinar y con todas las garantías de frescura y calidad, mejorando la competitividad del sector.

En su última visita al puerto, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, mantuvo un encuentro con representantes de la Cofradía y de Puerto de Celeiro SA, mostrando interés por los proyectos en marcha y reafirmando el respaldo institucional para impulsar la competitividad y sostenibilidad de la pesca local.

Asimismo, la Cofradía ha recibido 20.913 € para el periodo 2025-2026 destinados a reforzar el servicio de vigilancia de los recursos de la pesca costera artesanal, una herramienta clave para combatir el furtivismo y preservar bancos marisqueros como los de percebe, esenciales para la economía de la zona.

⚙ Configurar cookies
0.1858389377594