La Cofradía de Burela impulsa la capacitación marítima con un curso de Patrón Costero Polivalente

AMariñaXa
El curso, que se desarrollará hasta abril, cuenta con módulos de Puente y Máquinas para preparar a las futuras tripulaciones
Mar-Villares-Cursos-sector-pesqueiro-2025
22 Mar 2025

La Xunta de Galicia continúa impulsando acciones formativas en el sector pesquero con el objetivo de mejorar la capacitación profesional de las personas interesadas en desarrollar su vida laboral en este ámbito y, al mismo tiempo, reforzar la competitividad de una actividad estratégica para la economía gallega. El sector pesquero representa el 5 % del PIB autonómico y sustenta 50.000 puestos de trabajo, situando a Galicia como la principal región pesquera de Europa.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, visitó en Burela los dos cursos de Patrón Costero Polivalente –uno en la sección de Puente y otro en la de Máquinas– organizados por la Cofradía de Pescadores de la localidad desde febrero. Estas formaciones están financiadas por la orden de ayudas autonómica para la capacitación marítimo-pesquera, que cuenta con una dotación de 1,5 millones de euros para el bienio.

Villares destacó la estrecha colaboración entre la Xunta y las entidades del sector para atender la creciente demanda de mano de obra cualificada en las flotas pesqueras. Como parte de este compromiso, en 2024 se organizarán un total de 97 cursos de formación de la mano de 17 entidades del sector, entre las que se encuentran la Cofradía de Burela, la Organización de Productores Pesqueros Porto de Celeiro (OPP-77) y la OPP-7 de Lugo.

La formación en el sector marítimo-pesquero es una prioridad para la Xunta, que este año destinará 11,3 millones de euros –un 7 % más que el ejercicio anterior– a la financiación de los cuatro centros públicos de enseñanza dependientes de la Consellería do Mar: en Vigo, Ribeira, Ferrol y el Igafa en la Illa de Arousa. En estos centros están recibiendo formación reglada 508 estudiantes en ciclos medios y superiores. Además, está previsto que en 2025 se impartan 126 acciones formativas no regladas, que se sumarán a las 37 ya desarrolladas en 2024 y de las que se beneficiaron 1.204 personas.

Patrón Costero Polivalente: una titulación clave para el sector

La formación de Patrón Costero Polivalente incluye dos especialidades: Puente y Máquinas. La sección de Puente, con una duración de 350 horas, capacita a los profesionales para la gestión y navegación de los buques, así como para la organización de las actividades de pesca y conservación del producto. Por su parte, la sección de Máquinas, con una duración de 250 horas, se centra en la jefatura y mantenimiento de los equipos mecánicos de la embarcación. Actualmente, 14 alumnos están inscritos en la especialidad de Puente y 13 en la de Máquinas. Estas formaciones, que se prolongarán hasta finales de abril, buscan garantizar el relevo generacional y la continuidad de un sector clave para la economía e identidad gallega.

⚙ Configurar cookies
0.17386698722839