La ciudadanía de Viveiro se moviliza ante el colapso sanitario de su centro de salud

AMariñaXa
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Mariña convoca una concentración el 15 de mayo para denunciar la falta de personal y las listas de espera interminables
moibilizacion-vecinos-viveiro-atencion-primaria
8 May 2025

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Mariña ha convocado una concentración frente al centro de salud de Viveiro el próximo jueves 15 de mayo a las 11:30 horas, tras mantener diversas reuniones con asociaciones locales en las que se analizó el grave deterioro de la atención sanitaria en el municipio.

En dichos encuentros se evidenció una situación crónica: más de veinte días de espera para conseguir una cita con un médico o médica de familia, lo que provoca un profundo sentimiento de abandono entre la población. Esta misma semana faltaban cinco de los once facultativos de atención primaria, es decir, casi el 50% del personal médico.

Montse Porteiro, portavoz de la plataforma, asegura que no se trata de una situación puntual, sino de un problema estructural que se repite cada día. “Sólo en los días previos a la multitudinaria manifestación que llenó Viveiro se cubrieron las ausencias habituales. El resto del año, la falta de médicos es la norma”, señala.

La atención pediátrica tampoco ha mejorado. Aunque la presión vecinal logró cubrir una de las dos plazas hace más de un año, la situación sigue igual, sin garantías de una atención continuada a la infancia.

El panorama se agrava con las interminables listas de espera hospitalarias, con casos de personas que llevan tres, cinco o incluso más años esperando para ser atendidas por un especialista. Estas demoras suponen un riesgo real para la salud, ya que pueden provocar complicaciones evitables o ingresos innecesarios. “Las cifras oficiales están manipuladas; lo que conocemos es sólo la punta del iceberg de un sistema en colapso”, denuncian desde la plataforma.

Durante la concentración, integrantes del colectivo sanitario ayudarán a las personas que lo deseen a presentar reclamaciones formales por las demoras excesivas en la atención médica.

La Plataforma hace un llamamiento a la ciudadanía de Viveiro, de A Mariña y de los municipios cercanos a participar en esta movilización en defensa de una sanidad pública digna, con atención garantizada en un plazo máximo de 48 horas para consultas ordinarias.

⚙ Configurar cookies
0.30223894119263