La CIG denuncia el abandono del servicio de Digestivo del Hospital de la Mariña

AMariñaXa
Según la central nacionalista, debería haber cuánto menos 4 médicos especialistas en Digestivo
ENDOSCOPIAS-hospital
13 Dec 2024

Ya en agosto de 2024, desde CIG Saúde denunciaban que el Hospital de la Mariña estaba tan sólo dotado con dos facultativas especialistas en aparato digestivo. "La fecha de 1 de febrero del 2023, una sola digestóloga quedaba al frente del servicio", afirman. A día de hoy y, pasado año y medio, considera que la situación sigue siendo a misma con una sola digestóloga al frente de un servicio que "gracias al olvido de los dirigentes de la sanidad gallega, es incapaz de atender a las demandas sanitarias de la ciudadanía de la Mariña".

Segundo a central nacionalista, el hospital de la Mariña había debido estar dotado de cuando menos cuatro médicos especialistas en digestivo para cubrir las necesidades de una Comarca con mas de 72.000 habitantes y poder ofertar un servicio de calidad cubriendo las siguientes necesidades: mantener activa una consulta diaria; realizar las pruebas terapéuticas y las diagnosticas del aparato digestivo de las prioridades 1, 2 y 3; asumir patologías tumorales del aparato digestivo; tener a cargo pacientes de digestivo ingresados; realizar el cribaje de cáncer colorectal de los pacientes de la Mariña; participar en los ensayos clínicos para alcanzar un nivel óptimo de experiencia y dar visibilidad al Centro Hospitalario; y asumir el cuadro de guardias hospitalarias.

CONSECUENCIAS

Desde CIG Saúde explican de nuevo que "con un solo una digestóloga es imposible atender una consulta diaria, pacientes ingresos en la planta, hacer las pruebas diagnósticas mas las terapéuticas del aparato digestivo y asumir el cuadro de guardias hospitalarias".

Reivindican que el Hospital de la Mariña no puede asumir ingresos de la especialidad de Digestivo, teniendo que asumir la especialidad de Medicina Interna dichos ingresos; no se puede asumir una consulta diaria pasando a tener una consulta a la semana; disminuye la capacidad para asumir pruebas y aumenta significativamente el tiempo para la realización de las mismas; se derivan a las clínicas privadas de Lugo un gran número de pruebas diagnosticas de pacientes con prioridad 2 y 3, (en lo que va de año cerca de 300 pacientes derivados a la privada); hay un incremento de las lista de espera con pacientes con más de un año de espera; al día siguiente a las guardias hospitalarias (24 horas de trabajo continuado) suspendiera toda actividad del servicio por descanso de la única dixestóloga.

Para la CIG-Salud de la marina este es otro ejemplo más del "abandono absoluto" en el que se encuentra el Centro Hospitalario y el vecindario de la Mariña por parte de la Consellería del Sergas con la complicidad del Gerente del área Sanitaria de Lugo y de la Dirección del Hospital de la Mariña, provocando largas listas de espera, retrasos en los diagnósticos y derivaciones de pacientes de la Marina a los hospitales privados de Lugo, la mas de 100 kilómetros de distancia.  Trasladan: "Ante esto volvemos preguntar si son estes los más y mejores servicios que el Partido Popular anunció hasta la saciedad para el Hospital de la Mariña y si es esta la sanidad que se merecen las y los mariñáns".

⚙ Configurar cookies
0.11977505683899