La CIG alerta de la “desprotección” de la costa de Ribadeo ante el narcotráfico por la falta de medios en el SVA

AMariñaXa
Desde la central señalan a la inoperatividad de los medios del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA)
puerto-ribadeo
11 Jul 2025

El sindicato CIG ha denunciado la situación de “desprotección” en la que se encuentra la costa gallega, y en especial la zona de Ribadeo, en la lucha contra el narcotráfico debido a la inoperatividad de los medios del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA). La central sindical advierte de que el buque con base en Ribadeo permanece parado por motivos de seguridad tras detectarse amianto a bordo, una situación que también afecta a la embarcación de Muros.

Según la representación sindical de la CIG en la Agencia Tributaria (AEAT), ambas embarcaciones ya han duplicado su vida útil máxima y se encuentran “obsoletas”, por lo que fueron retiradas del servicio por riesgo para la salud y seguridad del personal. Al mismo tiempo, el helicóptero con base en Vigo —el único disponible para cubrir toda la costa gallega y la cornisa cantábrica— lleva más de cinco meses fuera de servicio por reparaciones, sin que se conozca la fecha de su vuelta a operar.

“Con este panorama está claro que se les están dando muchas facilidades a los narcos para que lleven a cabo su actividad ilegal”, señala la CIG, que reclama a la dirección del SVA “la adopción de las medidas necesarias para que tanto las bases de Ribadeo y de Muros como la base aérea de Vigo estén operativas a la mayor brevedad posible”.

La central también se opone a la posibilidad de sustituir los buques gallegos por otros barcos retirados del servicio en otras bases del Estado, especialmente en Andalucía. “No vale que manden para Galicia embarcaciones con su vida útil agotada para navegar por la costa gallega y, en el caso concreto de Muros, por la Costa da Morte”, advierten.

Desde la CIG insisten en que la falta de medios materiales y humanos del SVA supone un grave riesgo para la eficacia en la lucha contra el narcotráfico, particularmente en puntos como Ribadeo, que queda sin cobertura marítima en un contexto de elevada actividad ilícita en las rutas costeras.

⚙ Configurar cookies
0.17315816879272