La catedrática María Loureiro recibe el premio María Josefa Wonenburger 2024

AMariñaXa
Nacida en A Pontenova, licenciada en Economía, está considerada una de las científicas más influyentes del mundo
241219-ConselleiraWonenburguer3-(1)
20 Dec 2024

La catedrática de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), María Loureiro, ha sido galardonada con el premio María Josefa Wonenburger Planells 2024, un reconocimiento que destaca la trayectoria de mujeres gallegas de referencia en los ámbitos de la ciencia y la tecnología. En el acto de entrega del premio participó la conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García.

María Loureiro, natural de A Pontenova y nacida en 1972, es licenciada en Economía por la USC y doctora por la Washington State University. Desde 2010, ejerce como catedrática en la USC, tras haber ocupado anteriormente puestos docentes en la Colorado State University y en la Universidad Carlos III de Madrid. Su labor investigadora abarca campos como la transición energética, el cambio climático y la economía ambiental, siendo considerada una de las científicas más influyentes a nivel global, según la Lista Stanford.

Durante el acto de entrega, la conselleira Fabiola García destacó la "amplia y prolífica trayectoria" de Loureiro, subrayando su papel como "referente en las ciencias sociales". Además, puso en valor su innovador trabajo en la evaluación económica de daños ambientales, como en la histórica valoración del impacto del desastre del Prestige, que marcó un precedente en el peritaje medioambiental de catástrofes.

Loureiro y su equipo trabajan actualmente en proyectos que analizan los daños causados por eventos climáticos extremos, con un enfoque especial en los impactos sobre la salud y el bienestar de la ciudadanía. Además, en 2022, fue reconocida como la primera mujer académica numeraria de la Sección de Ciencias Económicas y Sociales de la Real Academia Gallega de Ciencias.

El premio, otorgado por la Xunta de Galicia a través de la Unidad Mujer y Ciencia, busca visibilizar y consolidar el papel fundamental de las mujeres en la ciencia. En su intervención, Fabiola García subrayó el compromiso del Gobierno gallego con la igualdad en el ámbito científico, destacando iniciativas como el III Programa Mujer y Ciencia, dotado con 44,7 millones de euros, y los presupuestos de 2025, que destinan más de 28 millones de euros a promover la igualdad de género en educación e investigación.

El galardón María Josefa Wonenburger, que lleva el nombre de la matemática e investigadora gallega pionera a nivel internacional, se ha convertido en un símbolo del reconocimiento a las mujeres que lideran avances científicos y tecnológicos. "Con este premio, honramos a referentes como María Loureiro, que inspiran a las generaciones futuras y contribuyen a un futuro más igualitario y sostenible", afirmó García.

0.19317603111267