La Biblioteca Municipal El Viejo Pancho de Ribadeo gana el XXV Premio María Moliner 2025

La Biblioteca Municipal El Viejo Pancho de Ribadeo ha sido distinguida con el XXV Premio María Moliner 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos que concede el Ministerio de Cultura junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para premiar los mejores proyectos de animación a la lectura en municipios de menos de 50.000 habitantes.
El galardón reconoce el programa “Punto de encuentro: la Biblioteca II”, una iniciativa que consolida este espacio como referente cultural y social en Ribadeo, impulsando la lectura, la diversidad lingüística y la participación ciudadana.
La concejala de Cultura, Begoña Sanjurjo, señaló que “este premio reconoce el trabajo profesional y el compromiso del equipo de la biblioteca, de las entidades colaboradoras y de la vecindad con la dinamización cultural”. Añadió que “El Viejo Pancho es hoy un lugar vivo e inclusivo, que promueve el acceso a la cultura para todas las edades y sectores de la población”.
Sanjurjo subrayó además que el reconocimiento “nos anima a seguir avanzando para consolidar la biblioteca como un punto de encuentro fundamental, un espacio que se anticipa a las necesidades de la ciudadanía y promueve valores como la igualdad, la inclusión, la cultura científica y la sostenibilidad”.
Desde el Ayuntamiento de Ribadeo felicitan a todas las personas implicadas en este logro y reafirman su compromiso con la continuidad de un proyecto que “sigue reforzando el papel de la biblioteca como motor cultural del municipio”.
Precisamente este fin de semana, El Viejo Pancho celebrará dos importantes actividades literarias. Este jueves 7 de noviembre, a las 20:00 horas, el escritor Ulises Bértolo presentará su nuevo thriller Exitus. La muerte nunca es el final. Y el viernes 8, también a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación de las obras Flores de sombra y A orillas del Pilcomayo, del autor Federico Mediante Noceda, en un encuentro con la participación del periodista Martín Fernández Vizoso, el editor Antonio Andina Penabad (Eoditorial) y Ana Martínez Loredo, nieta del escritor.