Inaugurado en Viveiro el nuevo mural de Dani Caxete dedicado a la Semana Santa

AMariñaXa
La obra, situada en un punto simbólico del casco histórico, homenajea al Cristo de la Agonía y suma un nuevo atractivo cultural a la ciudad
Mural-Viveiro-Dani-Caxete-inauguracion-novembro-2025
14 Nov 2025

Viveiro cuenta desde hoy con un nuevo elemento artístico en su casco histórico tras la inauguración oficial del mural creado por el artista local Dani Caxete, dedicado a la Semana Santa vivariense, declarada de Interés Turístico Internacional.

El mural, que representa en gran formato al Cristo de la Agonía, está situado en una fachada en la intersección de la avenida de Lourdes y la calle Melitón Cortiñas, uno de los puntos simbólicos da Semana Santa local y próximo a la iglesia de Santa María y al convento de las Madres Concepcionistas.

Caxete explicou que trabajar en un entorno tan simbólico fue para él un reto especial: “Siempre es un orgullo mostrar mi trabajo en Viveiro. Poder realizar una obra en el casco histórico es, en cierto modo, formar parte de su historia, con la responsabilidad que eso implica”.
El artista reconoció que la temática religiosa incrementa esa responsabilidade: “Representar algo tan cargado de pasión como la Semana Santa requiere el máximo respeto y cariño. Sé que tendrá mucha repercusión en la villa y por eso trato de ser especialmente cuidadoso en cada decisión”.

La libertad inicial del encargo le permitió elegir el motivo, y fue él quien decidió centrarse en el rostro de Jesucristo. Sin embargo, la semejanza con la imagen del Cristo de la Agonía, obra de José Rivas, terminó influyendo en la composición: “En los primeros bocetos me di cuenta de que aquella expresión recordaba inevitablemente a la imagen de Rivas. Decidí acercarme más a ella porque es un símbolo para Viveiro y para su Semana Santa”.

Caxete señaló que el desafío era combinar fidelidad e identidad propia: “El objetivo es reflejar esa similitud con la obra de Rivas y, al mismo tiempo, aportar algo mío en la representación”. Su intención, añadió, no era reproducir de forma literal una imagen icónica, sino equilibrar tradición y contemporaneidad: “Busco una pieza en diálogo con lo clásico, con algún detalle que pueda considerarse innovador, si es que algo puede ser innovador en la pintura hoy en día”.

Con esta intervención, Viveiro incorpora una nueva obra artística en pleno centro histórico, reforzando la presencia de la Semana Santa en el ámbito urbano y consolidando una identidad cultural que continúa creciendo año tras año.

⚙ Configurar cookies
0.077682018280029