Gueimunde acusa al bipartito de “reventar” el proyecto de A Xunqueira

AMariñaXa
La alcaldesa Mariña Gueimunde acusa a PSOE y BNG de negligencia en la tramitación del plan para reducir el riesgo de inundaciones del río Fontecova
PP-Viveiro-Marina-Gueimunde
15 May 2025

El Ayuntamiento de Viveiro ha desbloqueado finalmente el proyecto de mejoras estructurales en la zona de A Xunqueira para prevenir inundaciones en el río Fontecova, tras varios meses de paralización administrativa atribuida al anterior equipo de gobierno. En el pleno de esta semana se aprobó la expropiación forzosa de las parcelas afectadas, un trámite necesario para que Augas de Galicia pueda ejecutar la obra.

La alcaldesa, Mariña Gueimunde, explicó que el plan —dirigido a reducir el riesgo de desbordamientos en el entorno del ARPSI fluvial ES014-LU-170101— llevaba sin avances desde el 13 de noviembre de 2023. En esa fecha, según relató, Augas de Galicia había requerido al Ayuntamiento varios documentos: el acuerdo plenario de conformidad con el proyecto, el compromiso de asumir su mantenimiento, la disponibilidad de los terrenos y el resultado del proceso de información pública.

Pese a esta solicitud formal, el anterior gobierno local —integrado por el PSOE y el BNG— no remitió ninguna de las certificaciones solicitadas. Gueimunde calificó la situación de “inadmisible” y denunció una “parálisis total” del expediente: “Firmar un convenio y olvidarse de las obligaciones que conlleva es una muestra de enorme irresponsabilidad institucional”, reprochó.

El grupo socialista negó que el proyecto estuviera detenido, y se defendió alegando que “Augas de Galicia no volvió a reclamar la documentación pendiente”. También aseguraron que el requerimiento no fue registrado ni en la Alcaldía ni en la Secretaría por un supuesto error interno. Ante estas afirmaciones, la alcaldesa respondió con contundencia: “Es inaudito que una regidora con más de diez años de experiencia no se percate de un documento oficial. No se puede culpar a los funcionarios por no asumir las tareas que corresponden a quienes firman los convenios”.

Gueimunde también señaló a la exsocia de gobierno de María Loureiro, Míriam Bermúdez, como posible corresponsable de la omisión: “El escrito fue derivado a los departamentos de Medio Ambiente y Obras. Si Bermúdez no vio el requerimiento o no lo comunicó, es porque la coordinación entre ambas era nula. Y los perjudicados, como siempre, son los vecinos de Viveiro”.

La alcaldesa insistió en que cualquier miembro del gobierno puede consultar el estado de los expedientes “navegando por la plataforma municipal”. “Era tan fácil como escribir ‘Fontecova Xunqueira’ para acceder a la información. Pero la responsabilidad política es de las anteriores dirigentes, no del personal técnico”, concluyó.

El proyecto de A Xunqueira, considerado clave para la seguridad hídrica de la ciudad, quedó así temporalmente bloqueado por la falta de tramitación formal. Con el paso aprobado esta semana, el Ayuntamiento busca recuperar el tiempo perdido y garantizar que las obras se ejecuten por parte de la administración hidráulica gallega.

⚙ Configurar cookies
0.14187002182007