Galicia reivindica su litoral como motor económico a través del turismo marinero

AMariñaXa
El conselleiro do Mar destaca en Burela el papel estratégico del sector pesquero en la jornada de la Red de Turismo Pesquero de España
Villares-Mar-2025-abril
10 Apr 2025

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, participó este jueves en Burela en la inauguración de la jornada de la Red de Turismo Pesquero de España, un evento organizado por la Fundación Expomar con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural y marinero de las comunidades costeras. La iniciativa está dirigida a profesionales de los sectores pesquero, náutico, hostelero y turístico, y busca promover el litoral como motor económico y social.

Durante el acto de apertura, Villares destacó la capacidad de las zonas costeras gallegas para generar riqueza y atraer visitantes, subrayando que el mar es una fuente de identidad, cultura y futuro para Galicia. El titular de Mar recalcó que el Gobierno gallego trabaja para reforzar esta visión a través de tres líneas estratégicas: la Estrategia de la Economía Azul, el Plan de la Cultura Marítima de Galicia y los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALPs). Con estas herramientas, afirmó, se pretende garantizar la sostenibilidad y aumentar la competitividad de un sector que calificó como “clave para el Producto Interior Bruto de la comunidad”.

El encuentro, celebrado durante la mañana, incluyó ponencias centradas en las oportunidades del turismo vinculado al mar, así como un espacio de debate en el que se compartieron ideas y propuestas para avanzar hacia un modelo turístico sostenible y respetuoso con la identidad marinera.

La parte más lúdica de la jornada llegó con el espectáculo musical La música de nuestro mar, a cargo de la Fundación Legar. La actuación, interpretada por Xabier Blanco y Martina Ferradás, ofreció un repertorio basado en la tradición oral y musical de las gentes del mar, evocando su vida y cultura a través de la música.

Como cierre, los asistentes participaron en una degustación de productos del mar, con protagonismo para los alimentos procedentes de la costa cantábrica y atlántica gallega. La iniciativa busca también dar a conocer la calidad de los productos pesqueros locales, reforzando su visibilidad y su vínculo con el turismo.

La jornada forma parte de las actividades impulsadas por la Red de Turismo Pesquero de España, un proyecto financiado con fondos europeos del programa de recuperación Next Generation. En esta red participa activamente la Fundación Expomar, mientras que la coordinación recae en el Consorcio de Turismo Sostenible de la Costa Occidental de Huelva.

⚙ Configurar cookies
0.15525579452515