Francisco Piñeiro González, futuro Hijo Predilecto de Mondoñedo tras el apoyo unánime del Pleno

En el último Pleno Ordinario celebrado en la Casa Consistorial de Mondoñedo, se aprobó por unanimidad una propuesta de Gobierno para que D. Francisco Piñeiro González sea distinguido con el título honorífico de Hijo Predilecto de la ciudad. Todos los grupos políticos con representación municipal respaldaron la propuesta, poniendo de manifiesto el consenso en torno a la figura de este mindoniense de larga trayectoria profesional y compromiso social.
Según Alberto García, concejal de Cultura local, “Paco siempre ha sido un mindoniense preocupado por su villa, participando activamente en la vida cultural de la ciudad. Además, refleja un ejemplo de la cultura del esfuerzo, alcanzando sus metas con entrega y trabajo. Sin duda, un ejemplo de compromiso con la cultura y con el territorio, con Mondoñedo y con toda A Mariña”.
Piñeiro inició su labor docente en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), desde donde regresó para trabajar en diversas comarcas gallegas, hasta afincarse en la Mariña Lucense. Además de su tarea pedagógica, desarrolló una intensa labor cultural, impulsando experiencias teatrales en el Auditorio de Sargadelos, donde escribió y representó diez piezas de teatro infantil.
Fue fundador y director de varios grupos teatrales para público adulto: O Bordelo de Cervo (1998), A Adala de Fazouro (1999), la Agrupación Teatral “Francisco Piñeiro” (2000) y O Batán de Cangas (2009). Con ellos sumó más de seiscientas representaciones por escenarios de Galicia y Asturias, siempre con textos de su autoría, todos ellos escritos en gallego. También es autor de las obras interpretadas por el grupo Ardora de San Cibrao.
En 2011 fue pregonero de las fiestas de As Quendas, un papel que ejerció con orgullo como embajador cultural de Mondoñedo.
La aprobación plenaria supone el inicio del expediente administrativo que, en breve, culminará con el acto oficial de nombramiento. Desde la corporación municipal se destacó que este es un “reconocimiento más que merecido” para quien ha dedicado toda una vida a poner en valor la cultura e identidad gallegas.