Foz se prepara para una semana de emoción, tradición y música en las Fiestas del Carmen

Foz
AMariñaXa
La programación incluye conciertos, misas, procesiones, verbenas y la elaboración de las tradicionales alfombras florales
PRESENTACIoN-FESTAS-DO-CARME-FOZ-2025
5 Jul 2025

Del 11 al 17 de julio, la villa de Foz se llenará de vida con motivo de sus Fiestas del Carmen, una de las celebraciones más entrañables del verano. La concejala de Cultura, Inés López Couto, subraya que “se acercan días muy emotivos para el pueblo de Foz, con la Virgen del Carmen como protagonista de una semana cargada de actos religiosos, culturales y festivos”. La imagen del cartel de este año procede del archivo municipal y fue tomada por el fotógrafo Antonio Ares.

El programa comienza el viernes 11 de julio, a las 21.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, con la actuación de la Coral Polifónica de Foz, dentro del ciclo Sons na Rúa.

El sábado 12, a partir de las 19.00 horas, el Paseo da Ribeira acogerá la tradicional sardiñada popular, organizada por las asociaciones Peña Ñasss y As Farangullas.

El domingo 13, el Campo da Cabana será el escenario del festival Coa Nosa Fala, con las actuaciones de A Cordeireta y O Sonoro Maxín a partir de las 21.00 horas.

El lunes 14 se vivirá uno de los momentos más representativos de la semana: el pregón, que correrá a cargo de Luis Alberto Burundarena Fraga, tras la misa de las 20.30 horas en la iglesia parroquial. La elección del pregonero cobra un significado especial este año, al conmemorarse 80 años del naufragio del barco Jesús Nazareno, trágico suceso muy presente en la memoria de Foz. La jornada concluirá con una verbena en la explanada portuaria a cargo de la orquesta Acordes desde las 22.30 horas.

El martes 15 destacará por su componente participativo. A las 14.00 horas habrá sesión vermú con La Bamba. Por la tarde, a las 20.00 horas, se pondrá fin a la novena con una misa cantada por la Coral Polifónica. Será también el día de las alfombras florales, una tradición que involucra a vecinos y visitantes en la decoración de las calles con diseños elaborados a base de pétalos y materiales naturales. La concejala anima a colaborar: “Quien desee participar puede contactar con el Ayuntamiento, y se les asignará una calle”. También recuerda la importancia de retirar los coches de las calles, respetando las señales y horarios establecidos. La noche finalizará con una larga verbena con La Bamba y Fania Blanco Show.

El día grande, el miércoles 16, comenzará a las 12.00 horas con una misa en honor a la Virgen del Carmen cantada por Mar Aberto en la plaza Conde de Fontao, seguida de ofrenda floral y procesión. A continuación habrá sesión vermú con la orquesta Miramar. Por la tarde, a las 20.00 horas, tendrá lugar una misa en recuerdo de los náufragos, y la jornada finalizará con una nueva verbena en la explanada portuaria, con las orquestas Miramar y Capitol.

El programa se cerrará el jueves 17, Día del Niño, con una tarde lúdica en la plaza Conde de Fontao a partir de las 16.30 horas, con hinchables, talleres y actividades gratuitas para los más pequeños.

El alcalde, Fran Cajoto, quiso destacar el esfuerzo vecinal: “Queremos agradecer el compromiso de la Cofradía de la Virgen del Carmen y de todas las personas que hacen posible las alfombras florales, sin las cuales se perdería la esencia de esta fiesta”. Y añadió: “Animamos a todo el mundo a participar y a disfrutar de unas fiestas tan especiales como estas”.

⚙ Configurar cookies
0.15945506095886