Foz revive la leyenda del obispo Gonzalo en la XIII Fiesta Normanda

La localidad de Foz se prepara para sumergirse en la historia y la leyenda con la celebración de la XIII Fiesta Normanda, que tendrá lugar entre los días 28 y 31 de agosto. Esta edición cuenta con el respaldo de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, que aporta 6.000 euros a su organización, y con la colaboración de la Xunta de Galicia. El evento, impulsado por la Asociación Desembarco Normando, recupera cada año la memoria colectiva de una resistencia épica: la del pueblo local, encabezado por el obispo Gonzalo, frente a las invasiones normandas en las costas focenses.
La presentación oficial del cartel contó con la participación del diputado de Cultura, Daniel García, y del delegado territorial de la Xunta, Javier Arias. La imagen que ilustrará esta edición es obra del reconocido muralista y grafitero lucense Diego AS, quien representó a una figura campesina como símbolo de la identidad popular. El artista fue elogiado por aportar una estética contemporánea a un relato con siglos de transmisión oral.
Daniel García destacó el valor de la Fiesta Normanda como “celebración del patrimonio inmaterial”, al recrear un episodio que transita entre la historia y la imaginación. “Son relatos que conforman nuestra identidad y debemos transmitirlos empleando códigos actuales, sin romper la cadena que los mantiene vivos”, afirmó el diputado, quien también agradeció el trabajo de la asociación organizadora y el compromiso de todas las personas voluntarias que participan en el montaje del evento.
El programa incluye el tradicional desembarco vikingo, que se representará el sábado a partir de las 13.30 horas en el puerto, un mercado medieval, juegos infantiles y tradicionales, actuaciones de batucadas, espectáculos de malabares y una amplia oferta gastronómica en puestos distribuidos por la zona portuaria. La fiesta se abrirá el jueves con el pregón del profesor y escritor Pepe Peinó.