Foz refuerza la formación rural con un exitoso curso de poda y injertos

El área de Servicios Sociales del Concello de Foz acaba de cerrar con éxito un curso práctico sobre poda de árboles frutales y técnicas de injerto, una actividad que despertó gran interés entre los vecinos y vecinas de las distintas parroquias del municipio. La formación, con un total de 25 horas en modalidad presencial, se desarrolló durante las mañanas de los sábados desde febrero y contó con la participación de 28 personas. El taller fue impartido por una ingeniera agrónoma del centro Emergal Ensino.
La concejala de Servicios Sociales, Ana Rojo, explicó que el objetivo principal del curso era ofrecer una introducción a las técnicas de poda en especies tan habituales en las huertas de la zona como manzanos, arándanos, kiwis, perales, melocotoneros, membrillos, naranjos, cerezos, higueras, nísperos o mirabeles. Para asegurar una formación práctica y adaptada al entorno, las podas se realizaron en huertas particulares de las parroquias, cedidas generosamente por los propios participantes.
Una vez finalizado el curso, y como reconocimiento a la implicación del alumnado, se les hizo entrega de un diploma acreditativo en un acto que contó con la presencia de Ana Rojo y del alcalde de Foz, Fran Cajoto.
Ante la excelente acogida de esta iniciativa, desde el Concello ya se trabaja en la organización de un nuevo taller enfocado en promover una agricultura basada en procesos naturales y respetuosa con el medio ambiente. “La próxima temporada pondremos en marcha un taller centrado en técnicas agrícolas libres de productos químicos, buscando una producción más saludable y sostenible”, avanzó la concejala.
Al mismo tiempo, Ana Rojo destacó otras actividades que se están desarrollando en diversas parroquias y en el propio casco urbano, como cursos de pilates, encaje de bolillos, estimulación de la memoria, o cocina centrada en el aprovechamiento de los recursos naturales y la gastronomía local. “Estas iniciativas pretenden fomentar la participación ciudadana y reforzar los vínculos sociales, especialmente entre las personas mayores, promoviendo su bienestar y autonomía”, indicó.
También agradeció la colaboración del Club Náutico, que nuevamente cedió sus instalaciones para la realización del curso de cocina, así como al grupo Gadisa, por la donación de vales para la compra de alimentos utilizados en los menús del taller. “Seguiremos promoviendo actividades que refuercen el tejido social y beneficien especialmente a nuestra población mayor”, concluyó Rojo.