Foz llevará al pleno de noviembre la congelación de las tasas para 2026 y un suplemento de crédito de 1,3 millones

Foz
AMariñaXa
El Concello regulariza pagos atrasados por la ausencia de interventor en 2024 y destaca la buena salud de sus cuentas
FOZ-ALCALDE-E-A-CONCELLEIRA-DE-ECONOMiA-2025
14 Nov 2025

El Concello de Foz prepara el pleno ordinario de noviembre con una agenda marcada por decisiones económicas de importancia, entre ellas la propuesta de congelar todas las tasas y tributos municipales en 2026. La concejala de Economía y Hacienda, Inés López Couto, explicó que la situación financiera “es muy buena”, pese a que la ausencia de interventor durante buena parte de 2024 dejase facturas y subvenciones sin abonar: “Los gastos del Concello están equilibrados con los ingresos, incluso por debajo”, señaló.

López Couto detalló que esa falta de personal técnico obligó a retrasar pagos correspondientes a 2024, una circunstancia que afectó también a la planificación del ejercicio 2025. Para corregir esta situación se presentará en el pleno un suplemento de crédito de 1,3 millones de euros, destinado a cubrir obligaciones acumuladas. Entre las partidas destacan 360.000 euros en facturas conformadas de 2024, 77.000 euros en subvenciones a clubes y asociaciones de 2023, y más de 177.000 euros para las ayudas correspondientes a 2025.

El paquete inclúe tamén 21.000 euros para el convenio con la Dirección General de Tráfico, destinado a la informatización del aula de exámenes; más de 15.000 euros para la reparación de la cubierta del consistorio; y más de 65.000 euros como aportación municipal para la renovación integral del Campo de Fútbol de Malates, que cuenta además con una financiación adicional de 250.000 euros de la Deputación de Lugo.

O goberno local e o interventor municipal mantuvieron este viernes reuniones con los grupos del BNG y Partido Popular, a quienes presentaron las propuestas que llegarán al pleno previsto para el martes día 26. La sesión incluirá también el reconocimiento extrajudicial de las facturas de 2024, un Plan Económico-Financiero motivado por la falta de personal técnico ese año y la propuesta de adjudicación de la mesa de contratación relativa a la gestión del Ciclo Integral del Agua.

López Couto destacó que la previsión de menores gastos en 2026 gracias a la adjudicación del servicio del agua, junto con el aumento de las entregas a cuenta de los tributos del Estado, permitirá mantener congeladas las tasas el próximo ejercicio e incluso incrementar la inversión municipal. “Esto es posible gracias a un trabajo riguroso de regularización en las contrataciones, por lo que debo agradecer el esfuerzo de los servicios técnicos y del personal del Concello”, afirmó.

Con la vista posta en 2026, la concejala avanzó que el siguiente paso será la elaboración del nuevo presupuesto municipal, respaldado pola evolución positiva da economía local: “Somos un concello dinámico y con fuerte actividad social. El aumento de población y de inversiones es muy esperanzador. Nuestro gran objetivo para el próximo año será ofrecer vivienda social”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.078511953353882