Foz apuesta por unas fiestas seguras con un punto violeta de atención y prevención

El Ayuntamiento de Foz volvió a apostar por la prevención y la sensibilización durante las fiestas de la Virgen del Carmen, uno de los eventos más multitudinarios del municipio, con la instalación de un punto violeta. La iniciativa, impulsada por la Delegación de Mujer e Igualdad, fue presentada por la concejala Ana Rojo, quien explicó que se trata de “un espacio de información, apoyo y acompañamiento para mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+ que sufran o presencien una agresión sexista o situación de acoso”.
El punto violeta no solo ofrece ayuda directa, sino que también cumple una función preventiva y de concienciación. “Su presencia contribuye a visibilizar este tipo de violencia y a sensibilizar a la sociedad para prevenir situaciones de acoso y agresiones sexuales durante las fiestas”, indicó Rojo. El objetivo, según destacó la edil, “es garantizar que cualquier víctima pueda recibir atención rápida, segura y profesional en un momento complicado”.
El espacio estuvo atendido por un equipo técnico compuesto por una psicóloga, una integradora social especializada en igualdad y una coordinadora. El punto se situó bajo el edificio de Servicios Sociales y del bar náutico, un lugar accesible para facilitar la atención a cualquier persona que lo necesitase.
Además de la atención directa, el Ayuntamiento impulsó una encuesta dirigida tanto a mujeres como a hombres de diferentes edades, con el fin de valorar el nivel de información y preocupación de la ciudadanía ante situaciones de acoso o agresión, así como el conocimiento de las pautas de actuación frente a estas circunstancias.
La Delegación de Mujer e Igualdad destacó que esta acción responde al compromiso de crear “fiestas libres de violencia machista”, promoviendo un ambiente basado “en el respeto, la igualdad y el cuidado mutuo”, según explicó Rojo.
Desde el Ayuntamiento valoran de forma positiva esta iniciativa y reafirman su intención de seguir trabajando en la prevención de las violencias machistas y en la creación de espacios seguros en los eventos festivos.