'Fauna esencial' llega a Alfoz con 28 impresionantes fotografías de Ezequiel Martínez

Afundación, ABANCA y el Concello de Alfoz han firmado un convenio de colaboración para la realización de la exposición fotográfica 'Fauna esencial'. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Alfoz, Efigenia Maseda; el coordinador institucional de ABANCA en Lugo, Carlos Teijeiro; y la coordinadora institucional de Afundación en Ourense y Lugo, Beatriz Fernández-Anguiano.
La exposición 'Fauna esencial' se inaugurará el próximo 27 de febrero en el Castelo de Castrodouro, donde estará abierta al público los jueves, viernes y sábados de 15.30 a 18.30 h, y los domingos de 10.30 a 14.00 h y de 15.30 a 18.30 h.
Esta colaboración forma parte del proyecto 'Corriente cultural', que utiliza el arte como una herramienta esencial para promover el conocimiento y el desarrollo colectivo. Gracias a este proyecto, Afundación y la Obra Social de ABANCA amplían la oferta cultural en Galicia, llevando las actividades artísticas a diferentes localidades gallegas y desarrollándolas en su entorno.
LA EXPOSICIÓN 'FAUNA ESENCIAL'
La exposición 'Fauna esencial' es una invitación a la acción y a la reflexión para valorar la diversidad de la vida salvaje y reconocer su importancia para la sostenibilidad de nuestro planeta. La muestra pretende concienciar sobre la responsabilidad que tenemos en su conservación, en un mundo cada vez más comprometido con la preservación del medio ambiente.
La muestra presenta un recorrido por la biodiversidad de nuestra fauna a través de 28 fotografías de gran formato del naturalista Ezequiel Martínez, fotógrafo especializado en retrato de naturaleza. Las imágenes, acompañadas de textos explicativos, abordan las características biológicas de las especies, sus hábitats, costumbres, alimentación, distribución geográfica y los peligros a los que se enfrentan. La colaboración con el Centro Interactivo de Educación Ambiental de Afundación, Naturnova, permitió que los textos fueran rigurosos y accesibles para todos los públicos.
La exposición muestra retratos de especies representativas de la Península Ibérica, como el oso pardo, la cigüeña, el buitre leonado, el gamo, el ciervo, la lechuza o el águila imperial.