Expomar convierte a Burela en el gran escaparate de la pesca gallega y nacional

AMariñaXa
La feria náutico-pesquera reúne a más de 350 marcas y a las principales voces del sector en un evento que une tradición, innovación y futuro
Inauguracion-Expomar-2025
7 May 2025

Burela acoge desde este miércoles y hasta el sábado 10 de mayo una nueva edición de Expomar, la feria de referencia para el sector náutico-pesquero en Galicia y en el conjunto del Estado. El evento, promovido por la Fundación Expomar, cuenta con el apoyo de la Diputación de Lugo, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con una aportación de 15.000 euros por parte del ente provincial, como muestra de su compromiso con el mar y la pesca como motores económicos y culturales de A Mariña.

Durante la inauguración, el diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, puso en valor el carácter estratégico de Expomar, destacando que se trata de un “espacio de encuentro entre tradición e innovación, que fomenta el conocimiento y el debate, con raíces profundas pero mirada de futuro”. Lo acompañaron la alcaldesa de Burela y presidenta de la Fundación Expomar, Carmela López, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y representantes del Ministerio.

Expomar 2025 gira en torno a tres grandes pilares: la zona expositiva, con más de 5.000 m² y la participación de más de 350 marcas nacionales e internacionales; las Xornadas Técnicas, que alcanzan su 32ª edición; y el 26º Encontro Empresarial, que reunió a las principales organizaciones pesqueras para analizar la competitividad del sector y los principales retos que enfrenta.

El jueves 8, en las instalaciones de Armadores de Burela, tuvo lugar el Encontro Empresarial, mientras que por la tarde comenzaron las jornadas técnicas en la Cofradía de Pescadores, con ponencias que abordan temas como la gestión pesquera y los desafíos del nuevo mandato europeo.

El viernes, la programación técnica continuará con contenidos centrados en la sostenibilidad, la economía del mar, la salud y el consumo responsable de pescado, destacando el valor del producto pesquero como alimento de calidad, símbolo de identidad y motor económico local.

La feria también acoge una completa agenda de actividades paralelas. El viernes al mediodía, tendrá lugar la tradicional degustación gastronómica de “Peixe de Burela”, organizada por Armadores de Burela y la OPP Puerto de Burela. El sábado al mediodía, los expertos de Matrice Tuna realizarán un ronqueo en vivo de un gran pez espada de más de 100 kg, patrocinado por INTERFISH-España, seguido de una degustación de recetas elaboradas con esta especie.

Entre las novedades de este año se encuentra una redistribución de los espacios del recinto, con zonas dedicadas al networking y a demostraciones culinarias bajo una carpa central.

Además, el viernes por la tarde se celebrará una sesión informativa sobre las ayudas del IGAPE para empresas gallegas, y el sábado por la tarde, la presentación oficial de la Red de Turismo Pesquero de España, una iniciativa de la que la Fundación Expomar es entidad promotora y que refleja el impulso de Burela al turismo vinculado al mar y la pesca.

En esta edición, participan además instituciones clave como la Consellería do Mar, la Autoridad Portuaria de Ferrol - San Cibrao, el Instituto Social de la Marina, la Federación Provincial de Cofradías de Lugo, Pesca España, la Diputación de Lugo y el Concello de Burela.

Con su vigésima edición, Expomar reafirma su papel como motor del diálogo pesquero, un evento que trasciende el ámbito económico para reivindicar una cultura, un oficio y un modo de vida ligado al mar desde hace generaciones.

⚙ Configurar cookies
0.17763614654541