El yacimiento de la Roda de Barreiros sigue en peligro por la falta de protección

AMariñaXa
ADEGA y Mariña Patrimonio denuncian el uso de maquinaria pesada en la zona arqueológica, agravando su deterioro
xacemento-roda-barreiros
13 Mar 2025

El yacimiento arqueológico de Roda de Barreiros, situado en Santiago de Reinante (Barreiros, Lugo), sigue en estado de abandono, comprometiendo su conservación. Recientemente, miembros de las asociaciones ADEGA y Mariña Patrimonio alertaron sobre la presencia de huellas de maquinaria pesada tanto en la zona arqueológica como en su entorno de protección, evidenciando su uso como zona de acopio de madera. Esta situación ha causado un fuerte impacto en el yacimiento debido a la circulación intensiva de vehículos pesados.

Excavado en 2006 durante las obras de la Autovía del Cantábrico (A8), este enclave del Bronce Medio lleva casi dos décadas sin medidas de protección ni mantenimiento. La retirada de la capa de suelo durante la excavación dejó los estratos arqueológicos expuestos a los efectos del clima y a intervenciones humanas, acelerando su deterioro. La reciente actividad con maquinaria pesada ha agravado los daños, dejando marcas a escasos metros de las estructuras del yacimiento.

ADEGA y Mariña Patrimonio llevan años denunciando la situación ante las administraciones. En 2013 y 2022, presentaron quejas ante la Dirección General de Patrimonio Cultural, señalando la responsabilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el abandono y degradación del yacimiento. Los últimos hechos confirman la falta de protección efectiva: la maquinaria pesada dejó marcas a menos de tres metros de la entrada del recinto, a menos de un metro de una de las catas abiertas en el foso y a apenas dos metros del parapeto en la zona sur. Además, a 25 metros de la estructura principal, los trabajos con maquinaria provocaron un importante movimiento de tierras y la retirada de pinos de raíz, afectando el subsuelo de la zona protegida.

La conservación del patrimonio arqueológico es una responsabilidad de las administraciones públicas. Resulta inaceptable que un bien de tal valor histórico lleve casi dos décadas deteriorándose sin que se adopten medidas efectivas para su protección.

⚙ Configurar cookies
0.12129688262939