El X Ribadeo Indiano homenajea a Ramón González con una amplia programación cultural y musical

Ribadeo se prepara para celebrar la décima edición de su fiesta más representativa: el Ribadeo Indiano. La villa volverá a revivir la historia de la emigración a América del 11 al 13 de julio, en un evento que este año rinde homenaje al filántropo Ramón González, natural de la calle San Roque. La presentación oficial del programa se celebró este martes frente a la casa donde nació el homenajeado, en un acto que reunió a autoridades, representantes institucionales y vecinos.
El periodista e investigador Martín Fernández Vizoso será el encargado de leer el pregón inaugural. El alcalde de Ribadeo, Dani Vega, subrayó su conocimiento de la figura de González y agradeció su implicación: “Martín nos va a contar quién fue Ramón González, un filántropo que dejó su huella en la Plaza de Abastos o en la Orden Tercera, y también hablará de su esposa, Corona. Esta edición es un tributo a su generosidad y compromiso”.

Vega destacó la importancia del evento tanto desde un punto de vista histórico como económico: “El Ribadeo Indiano es una forma de recordar nuestro pasado, pero también una inyección económica de más de 3 millones de euros, que dinamiza la economía local, la hostelería y el comercio”. Además, puso en valor la colaboración público-privada: “Las administraciones no somos filántropos, pero sí colaboradoras necesarias. Y contamos con personas como Víctor Moro, que hacen posible que este año actúe en Ribadeo la mítica orquesta Van Van de Cuba. Él financia el concierto y el Concello asume alojamiento y manutención. Es un gesto que debemos agradecer”.
La presidenta de Acisa Ribadeo, Carmen Cruzado, recalcó el impacto del Ribadeo Indiano para el comercio y la hostelería local: “Es la cita más esperada del año para hoteles y restaurantes, pero también para muchas tiendas, que se llenan de sombreros, pamelas, trajes y accesorios típicos. Ribadeo se viste de blanco y huele a ultramar. Es una experiencia única para vecinos y visitantes”.
El programa incluye charlas, exposiciones, talleres de baile, visitas teatralizadas, una gincana familiar, el tradicional Mercadillo de Ultramar y mucha música. La Diputación de Lugo colabora este año con 23.000 euros, destinados a conciertos, actividades infantiles, decoración urbana y el sorteo de un viaje cultural a México.
La diputada de Cultura, Iria Castro, celebró los diez años del evento como “una apuesta por la memoria colectiva, la identidad y la divulgación de la historia compartida entre Galicia y América”. Acompañada del diputado de Medio Rural y Mar, Daniel García, puso en valor la implicación social: “El éxito del Ribadeo Indiano está en su carácter participativo. Nació en 2014 y se consolidó gracias al respaldo de asociaciones, colectivos y vecinas y vecinos que se sienten identificados con esta historia”.