El vertido de purín en el Landro provoca un enfrentamiento político en Viveiro

AMariñaXa
BNG y PSOE acusan a la alcaldesa de falta de transparencia, mientras el gobierno local recuerda que la normativa obliga a tratar el asunto en un pleno ordinario
16 Sep 2025

El vertido de purín ocurrido en junio en el río Landro continúa generando tensión política en Viveiro. Tanto el BNG como el PSOE critican la decisión de la alcaldesa, Mariña Gueimunde, de denegar la celebración de un pleno extraordinario solicitado por la oposición para dar explicaciones sobre este episodio, que causó preocupación social y afectó al suministro de agua durante el verano.

La portavoz municipal del BNG, Iria Cotelo, calificó la negativa de “gesto cobarde” y acusó a la regidora de insistir en su falta de transparencia. “No se entiende que anuncie públicamente la convocatoria de un pleno y días después recule. Esa actitud genera más dudas que certezas”, señaló. Cotelo recordó que esta es la cuarta vez que se deniega información sobre este asunto y lamentó que la corporación “tenga que enterarse por los medios de comunicación”.

En la misma línea, el PSOE criticó que la alcaldesa “ni siquiera convocase una junta de portavoces en su momento” y la acusó de actuar “con soberbia” en el pleno de agosto, donde —según denunciaron— no permitió réplica a la oposición. María Loureiro, portavoz socialista, subrayó que en mandatos anteriores no hubo reparos en dar explicaciones públicas, aunque los requisitos formales no se cumpliesen al detalle. “La transparencia y el derecho de la vecindad a estar informada siempre fueron prioritarios”, dijo.

Por su parte, el Concello respondió recordando que el Reglamento Orgánico Municipal establece que las comparecencias deben tratarse en plenos ordinarios y no en sesiones extraordinarias. Por ello, el asunto quedará incorporado al orden del día del pleno previsto para el 1 de octubre. Además, desde el ejecutivo local destacan que “no hay nada que ocultar” y acusan a la oposición de querer “confundir a la ciudadanía con una petición que no se ajusta a la normativa”.

Con el objetivo, dicen, de ofrecer información con celeridad, la alcaldesa convocó para este jueves 18 de septiembre una reunión de portavoces en la que se dará cuenta de los datos disponibles hasta el momento.

El debate sobre la gestión del vertido y la respuesta institucional seguirá, por tanto, presente en la vida política de Viveiro hasta el pleno de octubre, donde el asunto será abordado formalmente.

⚙ Configurar cookies
0.10143709182739