El SLG critica la exclusión de muchos productores de las ayudas directas para la faba de Lourenzá

La productora de faba de Lourenzá y Secretaria General del Sindicato Labrego Gallego (SLG), Isabel Vilalba Seivane, expresó su total desacuerdo con las medidas anunciadas recientemente por la Consellería del Medio Rural, que habilitan ayudas directas excepcionales para los productores inscritos en la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Faba de Lourenzá. La responsable del SLG considera que no es justo ni adecuado que las ayudas se dirijan exclusivamente a las 19 explotaciones certificadas por la IXP, ya que el sector vivió una crisis que afectó a todos los productores, sin excepción.
Vilalba Seivane subrayó que "el problema lo sufrieron todas las productoras y productores, no solo los que están dentro de la IXP", destacando la necesidad de que las ayudas lleguen a todos, sin discriminar a aquellos que no están certificados, "ya que muchos productores no se inscribieron en la IXP porque no le encontraron utilidad o no les compensaba".
La líder del SLG también pidió que se trabaje para incentivar la inscripción de más explotaciones en la IXP, pero sin dejar de lado las ayudas necesarias para garantizar la continuidad de los productores actuales. "No podemos permitirnos perder más explotaciones, ya que esto también significaría perder la base del cultivo de la faba, que es un símbolo de identidad para toda la comarca", explicó Vilalba, haciendo hincapié en la urgencia de establecer las condiciones adecuadas para que la actividad sea atractiva y rentable, tanto para las explotaciones actuales como para las que puedan incorporarse en el futuro.
"Si perdemos productores y productoras, no habrá futuro para la IXP", concluyó la Secretaria General del SLG, haciendo un llamamiento a la acción para asegurar el futuro de un sector que, como reconoce la propia Consellería del Medio Rural, forma parte de la identidad de la comarca de Lourenzá.