El SEVA rinde homenaje al polifacético sacerdote José Martínez Cobo en su Caderno 16

AMariñaXa
La Casa da Cultura de Alfoz acogerá este viernes la presentación de una publicación que recupera la figura de un erudito comprometido con su tierra
estudos-valadouro-caderno-16-2025
24 Apr 2025

Este viernes 26 de abril, a las 19:30 horas, la Casa da Cultura de Alfoz acogerá la presentación del Caderno 16 del Seminario de Estudos do Valadouro (SEVA), que rinde homenaje al sacerdote José Martínez Cobo, natural de Alfoz en torno al año 1870.

Considerado un “profeta en su tierra”, Martínez Cobo se distinguió por su intensa labor intelectual, pastoral y social. Fue reconocido como historiador autodidacta, orador vehemente, crítico de las injusticias y firme defensor de los derechos de sus feligreses frente a los abusos del poder. Su fama también se ganó por los sermones extensos y entregados que ofrecía.

Su legado es amplio y diverso. Fue párroco en Santa María de Bacoi (Alfoz) y Santo Estevo de Moucide (O Valadouro), parroquias que desempeñaba de manera conjunta. Además, representó en Cuba a la sociedad de hijos del Valadouro emigrados, y publicó en 1912 un folleto titulado Apuntamentos históricos do Val, editado en la imprenta Mancebo de Mondoñedo.

En ese texto, el párroco de Bacoi abordaba ideas como la creación de una Escuela Agrícola en el valle, el origen del Alfoz de Castrodouro, la figura del Mariscal Pardo de Cela, la importancia del mercado ganadero de Ferreira, las iglesias parroquiales del Val de Ouro y el carácter de sus gentes.

Con esta nueva entrega, el SEVA sigue su tarea de recuperación de la memoria local, destacando figuras que, como Martínez Cobo, dejaron una huella profunda en la historia y la identidad de la Mariña interior.

⚙ Configurar cookies
0.13871383666992