El sector de la faba de Asturias y Galicia exige medidas urgentes ante su crisis

AMariñaXa
Productores y productoras reclaman ayudas directas y reuniones con las Administraciones para garantizar el futuro del cultivo
Faba_Lourenza_4decembro
9 Mar 2025

Los productores y productoras de faba de Asturias y Galicia se reunieron ayer en Navia, Asturias, para analizar la difícil situación que atraviesa el sector y consensuar propuestas que presentarán a las Administraciones. El encuentro permitió constatar que ambas comunidades comparten preocupaciones y necesidades urgentes, por lo que demandan actuaciones inmediatas.

Entre las medidas solicitadas, destaca la creación de una línea de ayudas directas suficientes para compensar las pérdidas sufridas en la campaña de 2024. Reclaman que estas ayudas lleguen a todos los productores, independientemente de si están inscritos en una Indicación Geográfica Protegida (IGP). Asimismo, proponen la implantación de una ayuda agroambiental específica para la faba, con condiciones más flexibles que las actuales.

Los productores también piden que se flexibilicen los requisitos exigidos a los jóvenes que iniciaron el cultivo en 2022 y 2023, teniendo en cuenta la drástica reducción de la cosecha en un 80% debido a un hongo. Además, solicitan reuniones de trabajo con el SERIDA y el CIAM para trasladarles sus necesidades en materia de semilla, plagas y productos fitosanitarios autorizados.

Otra demanda clave es el refuerzo de las ayudas para la contratación de seguros agrarios, considerando que deben ser una herramienta complementaria y accesible. En última instancia, los productores exigen que las Administraciones se sienten a negociar con ellos para garantizar la viabilidad del sector y evitar su colapso.

⚙ Configurar cookies
0.17186403274536