El Ribadeo de Tapeo regresa con 21 locales, nuevas zonas y premios para toda a familia

AMariñaXa
Del 10 al 18 de mayo, la XVIII edición del evento ofrecerá tapas a 3 euros y múltiples sorteos para quienes completen la ruta
tapas-vegadeo
7 May 2025

Ribadeo se prepara para acoger una nueva edición de su cita gastronómica por excelencia. Del 10 al 18 de mayo, tendrá lugar el XVIII Ribadeo de Tapeo, que este año contará con la participación de 21 establecimientos hosteleros repartidos por todo el municipio.

La concejala de Promoción Económica, Marta Saiz, señaló que “este sábado comienza una de las citas más esperadas de la primavera en nuestro concello”. Durante diez días, el público podrá degustar todo tipo de propuestas dulces y saladas, elaboradas especialmente para la ocasión.

Las tapas tendrán un precio único de 3 euros y se ofrecerán en franjas de cuatro horas diarias, que podrán ser al mediodía, por la tarde o una combinación de ambas. Esta flexibilidad permite, según explicó Saiz, “que todos los locales puedan participar adaptándose a sus posibilidades”.

Un jurado profesional seleccionará las cuatro mejores tapas, mientras que el público elegirá su favorita mediante votación a través de la app Ribadeo de Tapeo o con tarjeta física que podrá depositarse en las urnas de cada local. Para votar será necesario haber probado al menos cinco tapas dentro de una misma zona. Quienes lo hagan participarán en sorteos de desayunos, vermús, vinos o tapeos, entre otros premios.

Como novedad, el recorrido se organiza en tres zonas temáticas: A Larpeira, A Lambereteira y A Lambisqueira. Además, se entregará de nuevo el premio Larpeiro de Ouro a quien complete la ruta por los 21 locales, y habrá cinco premios de 50 euros para quienes voten a través de la app.

Los niños y niñas hasta doce años también podrán participar con la ruta Picariño Lambón, que sorteará dos lotes de libros infantiles.

Los locales que participan este año son: Barallocas, Cayo Coco, Ramonita, Rosa Lar, Parador de Ribadeo, Galicia, El Oviedo, Kalpa Amodiño, Mesón D’ Cata, Marinero, La Bugalla, Mareta, La Flor de Jose, La Quinta, O Indiano, Fumarel, El Rincón del Gordo, Araucaria, Copacabana, O Furancho no Camiño y Voar.

Saiz también valoró el asesoramiento ofrecido por el chef Álvaro Villasante, miembro del Grupo Nove, que ayudó a varios establecimientos a diseñar sus propuestas gastronómicas.

La edil concluyó invitando “a los ribadenses, a los vecinos de la comarca y a los visitantes a disfrutar de esta ruta que combina sabor, innovación, tradición y creatividad”.

⚙ Configurar cookies
0.094282865524292