El puerto de Celeiro acogerá en noviembre la XXIX edición de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero

El puerto de Celeiro volverá a convertirse en el epicentro del pensamiento pesquero nacional con la celebración de la XXIX edición de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero, que se celebrarán del 27 al 29 de noviembre.
Este evento, ya consolidado como el principal foro español dedicado al análisis, debate y planificación del presente y futuro de la actividad pesquera, reunirá a profesionales, investigadores y representantes institucionales bajo el lema “Pensar la pesca, construir el futuro”.
Conocidas popularmente como la “Universidad del Mar”, estas jornadas transforman el puerto lucense en el núcleo de la reflexión pesquera española. Con un programa amplio, un enfoque multidisciplinar y una destacada lista de ponentes, Celeiro volverá a ser el espacio donde la pesca toma la palabra para compartir ideas, generar conocimiento y diseñar estrategias de futuro para el sector.
El evento está organizado por la OPP-77 Puerto de Celeiro, con el apoyo y cofinanciación de la Xunta de Galicia y la Comisión Europea (FEMPA), y la coordinación de la Cofradía de Pescadores. Se celebrará en formato híbrido —presencial y online—, lo que permitirá la participación de profesionales, técnicos e instituciones de todo el país y de distintos puntos de Europa. La asistencia será completamente gratuita y abierta al público general.
La inauguración correrá a cargo de la secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Artime, quien ya ha participado en anteriores ediciones como ponente, reforzando así su vínculo con el foro. Por su parte, la conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Marta Villaverde Acuña, será la encargada de clausurar las jornadas, tras haber intervenido también como conferenciante en la edición pasada.
La edición de 2025 contará con un total de 23 especialistas, de los cuales 17 participarán por primera vez, lo que refleja el dinamismo y la renovación constante del encuentro. Bajo el lema “Un mar vivo y una pesca con futuro”, el programa abordará los grandes desafíos del sector desde distintas perspectivas: la política pesquera común y la gobernanza internacional, la sostenibilidad y conservación marina, la digitalización y descarbonización de la flota, la economía azul, la trazabilidad y el consumo, la compatibilidad entre la energía eólica marina y la pesca, el relevo generacional, la formación y la seguridad laboral, así como cuestiones sobre TACs, cuotas, financiación y gestión ambiental.
El secretario de la Cofradía de Pescadores de Celeiro, Máximo Díaz Méndez, destacó que las jornadas representan “una oportunidad única para que el sector pesquero gallego y nacional se reencuentre, reflexione y trace estrategias conjuntas que permitan afrontar los retos actuales y futuros”. Añadió que “la colaboración multidisciplinar y el compromiso con la sostenibilidad son fundamentales para garantizar un mar vivo y una pesca con futuro”.
Homenaje al Profesor Fernando González Laxe
En el marco de esta edición de las Jornadas de Pesca las organizaciones representativas del sector pesquero de Celeiro rendirán un merecido homenaje al Catedrático Emérito de la Universidad de A Coruña, Fernando González Laxe. Este reconocimiento nace del profundo respeto y admiración del sector pesquero de Celeiro hacia una figura clave en la modernización de la política pesquera española.
González Laxe ha destacado por su vocación de servicio público, su firme compromiso con el sector pesquero gallego y nacional, y por ser un referente académico en economía marítima y pesquera. Su trayectoria ha dejado una huella indeleble en la gestión y desarrollo sostenible de los recursos marinos, convirtiéndose en un pilar fundamental para la evolución del sector.
Este homenaje simboliza el agradecimiento de todo el sector por su incansable labor, visión estratégica y defensa de los intereses pesqueros en los ámbitos académico, político y social. Sirva como anécdota que el Catedrático Gonzalez Laxe fue quien bautizó a las Jornadas de Pesca de Celeiro como “la Universidad del Mar”, sobrenombre que luce con orgullo el simposio.