El PSOE de Viveiro pide transparencia sobre las fiestas patronales y soluciones para el rego Martelo

El Grupo Municipal del PSdeG-PSOE de Viveiro, a través de su portavoz y concejala María Loureiro García, ha presentado varios ruegos que llevará al próximo pleno de la corporación. La edil socialista planteó cuestiones relacionadas con las fiestas patronales de 2025 y con el estado del rego Martelo, reclamando mayor transparencia e información clara por parte del Gobierno local.
En el primero de los ruegos, Loureiro se refirió a la utilización de la explanada del muelle de Viveiro durante las fiestas de San Roque, un espacio de titularidad de Portos de Galicia. Recordó que en anteriores mandatos, cuando empresas de atracciones querían instalarse allí, era el Concello quien tenía que asumir la solicitud y pagar las tasas correspondientes, algo que los técnicos municipales no consideraban correcto. Este año hubo atracciones en el lugar, coincidiendo con la actividad de la Comisión de Fiestas, algo que valoró de forma positiva. No obstante, pidió que se aclare si fue el Concello quien solicitó formalmente la ocupación del espacio y quién abonó las tasas, así como la cuantía exacta.
El segundo ruego se centra en las fiestas patronales de Viveiro. La portavoz socialista quiso destacar el trabajo de la Comisión de Fiestas, “por su esfuerzo y dedicación”, pero también solicitó datos concretos sobre la aportación económica del Concello, diferenciando entre subvenciones directas a la Comisión y pagos asumidos por el propio consistorio. También preguntó a qué se destinó la subvención de la Xunta de Galicia, cifrada en 145.000 euros para promoción turística, y otras posibles ayudas adicionales. Loureiro criticó que, pese a disponer de estas partidas, algunos grupos locales no pudieran participar tras alegarse falta de recursos.
Por último, Loureiro puso el foco en el estado del rego Martelo, que calificó de “auténtico cañaveral” en el que ya ni se distingue el curso del agua, sobre todo en el tramo que va desde la carretera hasta su desembocadura. Recordó que en el anterior mandato existían carteles que explicaban que la limpieza no podía realizarse por las restricciones de Augas de Galicia, dependiente de la Xunta, pero actualmente ya no están, y la vecindad desconoce quién es el responsable. La socialista advirtió del riesgo de inundaciones en invierno y pidió saber qué gestiones se han hecho con la Xunta y qué medidas prevé el Gobierno local para garantizar la seguridad.