El PSOE de Viveiro logra que el gobierno local retire la modificación de la tasa de terrazas

AMariñaXa
Los socialistas celebran la rectificación del Partido Popular y reclaman diálogo con la hostelería para mejorar la ordenanza sin aumentar la carga administrativa
Viveiro-Pleno-municipal-2025
6 Nov 2025

El Pleno municipal de Viveiro vivió ayer un giro político tras la retirada de la modificación de la ordenanza fiscal de terrazas, propuesta por el equipo de gobierno del Partido Popular. La medida, que había generado malestar entre los hosteleros, fue finalmente suprimida tras la intervención del grupo socialista, que impulsó su retirada del orden del día.

Desde el Partido Socialista calificaron la decisión como “un paso en la buena dirección”, al considerar que la propuesta del PP era “incongruente y poco justificada”. Recordaron que el Ayuntamiento “ya dispone de un padrón anual que permite controlar la ocupación de las terrazas y aplicar las tasas correspondientes”, por lo que “crear un nuevo censo solo aportaría más burocracia y carga administrativa, tanto para los hosteleros como para los servicios técnicos municipales”.

La modificación también planteaba un nuevo período impositivo anual y la obligación de solicitar prórrogas en diciembre, aspectos que —según el PSOE— “podrían generar confusión y dificultar la organización de los establecimientos”. Además, el sistema de autoliquidación inmediata implicaba pagar por adelantado, suprimiendo el fraccionamiento de los pagos, “una opción que hasta ahora facilitaba el cumplimiento fiscal a muchos negocios locales”.

De haberse aprobado, los socialistas subrayan que “los hosteleros habrían terminado de pagar el ejercicio 2025 y casi de inmediato tendrían que abonar el de 2026”, algo que califican de “injusto y excesivo” en un sector que “aún arrastra las consecuencias económicas de los últimos años”.

El PSOE también criticó la falta de diálogo y transparencia en el proceso: “Solo se celebró una comisión informativa, pero no se convocó una reunión de portavoces para analizar a fondo la propuesta”, indicaron. Durante el pleno, añadieron, quedó patente que el Partido Popular “quiso actuar en solitario”, ya que “no contó con el apoyo de Por Viveiro ni del BNG, que se sumaron a la petición socialista para retirar el punto”.

Uno de los momentos más llamativos de la sesión fue comprobar que “ni siquiera el propio concejal de Hostelería y Comercio conocía las modificaciones que se pretendían aprobar”, algo que, según el PSOE, “sorprendió a toda la corporación y demuestra una falta total de coordinación en el gobierno local”.

El grupo socialista recordó también su apoyo al sector durante el anterior mandato: “En 2020 y 2021 se concedieron ayudas por la pandemia, se eximió del pago de la tasa de terrazas durante tres ejercicios y se implantó el fraccionamiento en tres plazos. Siempre trabajamos de la mano de la hostelería y el comercio local”, subrayaron.

Por su parte, la oposición coincidió en señalar que “el verdadero problema no está en la ordenanza, sino en el control y la supervisión de las terrazas existentes”, por lo que la retirada de la propuesta “abre ahora la puerta a un proceso de diálogo más constructivo”.

El PSOE concluye reiterando su disposición a colaborar “en la búsqueda de soluciones realistas y consensuadas que mejoren la gestión municipal sin incrementar la carga económica ni burocrática de los negocios locales”.

⚙ Configurar cookies
0.070952177047729