El PSOE de Viveiro exige actuaciones urgentes en la Ponte Maior, más control del tráfico y explicaciones por el vertido de purín

AMariñaXa
Los socialistas reclaman la revisión estructural de la histórica infraestructura, vigilancia del aparcamiento indebido en Lodeiro y Cervantes, y una junta de portavoces para esclarecer la gestión de la crisis ambiental
Viveiro-coches-enriba-beirarruas-2025
4 Aug 2025

El Grupo Municipal del PSdeG-PSOE de Viveiro ha registrado en el pleno tres ruegos en los que reclama al gobierno local medidas ante distintos problemas que afectan al municipio: el estado de la Ponte Maior o da Misericordia, el uso indebido de las aceras por vehículos y la falta de información tras el vertido de purín ocurrido en junio.

El concejal socialista Jesús Fernández solicitó una revisión urgente de la Ponte Maior, también conocida como da Misericordia, por su importancia histórica y funcional. Según explicó, se observan indicios de deterioro que podrían afectar a su estabilidad y seguridad. “Parte del muro posterior a los arcos parece desplazado, y además sigue sin repararse la rampa del otro extremo”, indicó, apoyándose en imágenes que acompañaban la solicitud. El PSOE pide que se revise toda la estructura, especialmente los tajamares, y que se adopten medidas si se detectan deficiencias.

Por otra parte, Fernández trasladó las quejas de vecinos y vecinas del barrio de Lodeiro por la proliferación de coches aparcados sobre las aceras, especialmente en zonas de alta densidad residencial. “No solo dificultan el paso, sino que suponen un riesgo para personas con movilidad reducida, personas mayores o padres y madres con carritos”, denunció. También apuntó que cerca hay un parque infantil y una pista de juegos. En la misma línea, pidió que se actúe en la Avenida de Cervantes, donde “muchos conductores actúan con total impunidad, incluso en una vía que debería ser peatonal y donde el límite de velocidad es de 20 km/h”. El grupo socialista propone reforzar la señalización, la vigilancia policial y el cumplimiento de la normativa para garantizar la seguridad y accesibilidad ciudadana.

Por último, la portavoz socialista María Loureiro exigió la convocatoria de una junta de portavoces para informar detalladamente sobre la gestión del vertido de purín registrado el 6 de junio. Según explicó, su grupo ya había solicitado dicha reunión el 14 de junio, sin obtener respuesta, y volvió a registrarla el 28 de julio. Loureiro recordó que en los días posteriores a la catástrofe mantuvo contacto directo con la alcaldesa, pero a día de hoy el PSOE sigue sin recibir un informe oficial ni saber qué medidas se han adoptado sobre las posibles responsabilidades. “La ciudadanía merece saber qué ocurrió y qué consecuencias se van a asumir”, aseguró. El PSOE considera que la junta de portavoces es el espacio más adecuado para facilitar esa información de forma transparente y oficial.

Desde el grupo socialista insisten en que estas cuestiones afectan directamente a la seguridad y calidad de vida de la población, y llaman a la alcaldesa a ejercer su liderazgo con responsabilidad y claridad.

⚙ Configurar cookies
0.16574001312256