El PSOE de Viveiro denuncia que los presupuestos de la Xunta olvidan una vez más al municipio

AMariñaXa
Los socialistas critican la falta de avances en proyectos como la Vía de Alta Capacidad, la fachada marítima o la protección contra inundaciones en Xunqueira
Grupo-municipal-socialista-de-Viveiro
25 Oct 2025

El PSOE de Viveiro lamenta que los nuevos presupuestos de la Xunta de Galicia vuelvan a dejar al municipio “totalmente abandonado”, sin proyectos ni inversiones reales. Según denuncian, el Gobierno gallego repite el patrón de otros años y “vuelve a olvidarse de Viveiro”, pese a las promesas realizadas y a la reciente moción de censura.

Uno de los temas que más preocupa a los socialistas es la Vía de Alta Capacidad de la Costa Norte, una infraestructura que llevan décadas reclamando. Recuerdan que el año pasado la Xunta había presupuestado 4,7 millones de euros para 2025 y preveía otros 10 millones para los ejercicios siguientes. Sin embargo, en las nuevas cuentas autonómicas la partida se reduce a 4 millones para todo el conjunto de la VAC Costa Norte, incluyendo la Variante de Viveiro y la mejora de la LU-540 entre Viveiro y Ourol. “No hay intención real de hacer nada, el proyecto está incompleto y carece de informes técnicos y ambientales”, señala el PSOE local.

También censuran que la llamada “remodelación de la fachada marítima” anunciada por la Conselleira do Mar no supone una inversión nueva, ya que los 167.000 euros recogidos se destinarán únicamente a tareas de mantenimiento en el aparcamiento del antiguo muelle de Viveiro, algo que —según apuntan— Portos de Galicia ya tenía la obligación de ejecutar hace años.

En el caso del puerto de Celeiro, el grupo socialista afirma que tampoco se contemplan actuaciones nuevas, sino obras de conservación que también son responsabilidad de Portos de Galicia, organismo que además cobra por sus servicios.

En cuanto a la protección frente a las inundaciones en la zona de Xunqueira, el PSOE explica que la partida de 974.000 euros prevista en los presupuestos no es una inversión exclusiva de la Xunta. Según detallan, Augas de Galicia aporta 600.000 euros, mientras que el resto procede del Ayuntamiento y de la Diputación de Lugo, fruto de una negociación impulsada por el anterior gobierno municipal socialista. Parte de estos fondos, añaden, proceden del programa europeo Next Generation, negociado por el Gobierno de España.

“Viveiro vuelve a quedar olvidado y sin proyectos de futuro”, concluye el PSOE local, que considera que los resultados de la moción de censura están a la vista y critica que “no hay caminos, ni proyectos, ni futuro para Viveiro en los presupuestos de la Xunta”.

⚙ Configurar cookies
0.068799018859863