El PSOE de Viveiro celebra el avance del PXOM pero atribuye el retraso histórico al bloqueo de la Xunta

El PSOE de Viveiro valora positivamente que el Plan General de Ordenación Municipal (PXOM) continúe su curso y avance en su tramitación, pero quiso dejar claro que no se trata de un nuevo proceso, sino del mismo que ya estaba en marcha desde hace años. Según explican, el plan sufrió un “bloqueo constante” por parte de las diferentes consellerías de la Xunta de Galicia, lo que provocó un retraso histórico en su aprobación.
El partido socialista aclara que el anuncio realizado por la alcaldesa de Viveiro se refiere a la recepción de la Memoria Ambiental corregida, documento que ahora exige al Ayuntamiento introducir las modificaciones requeridas por la Xunta, un trámite que “forma parte del procedimiento ordinario del PXOM”. Se trata, insisten, del mismo proceso que ya se desarrollaba en los mandatos anteriores, “con el mismo equipo técnico y el mismo equipo redactor”.
La diferencia, según el PSOE, es que “ahora la Xunta responde en pocas semanas, mientras que cuando María Loureiro era alcaldesa las respuestas tardaban meses o incluso años”. Recuerdan que en aquella etapa también se solicitaban reuniones, se convocaban comisiones técnicas y se enviaban escritos a las consellerías para avanzar en la tramitación, “porque cualquier alcalde o alcaldesa, sea del color político que sea, quiere que su plan urbanístico salga adelante”.
Los socialistas sostienen que la situación actual demuestra que “el verdadero freno del PXOM estuvo durante años en la falta de voluntad política del Gobierno gallego”, y califican esa actitud como “una falta de respeto institucional y una vergüenza”, ya que “la Xunta debe actuar pensando en el interés de todos los gallegos y gallegas, y no en función del color político de los ayuntamientos”.
Desde el PSOE recuerdan que existen “hemerotecas, registros y documentación” que avalan el trabajo realizado y el esfuerzo constante del anterior gobierno municipal. “Nos alegramos de que el PXOM avance y deseamos que llegue cuanto antes al pleno municipal. Si se cumple el pronóstico de la alcaldesa y puede aprobarse en el primer trimestre, nos alegraremos sinceramente”, apuntan.
Los socialistas concluyen que el proceso actual confirma su tesis de siempre: “Cuando hay voluntad política y colaboración entre administraciones, el PXOM puede salir adelante. Lo que faltó durante años fue eso: voluntad y cooperación real por parte de la Xunta”.
