El PSOE de Viveiro acusa a la alcaldesa de autoritarismo y censura en el pleno municipal

AMariñaXa
Los socialistas critican que Mariña Gueimunde impidió intervenir a la oposición y aprobó propuestas que anteriormente bloqueó cuando estaba en la oposición
Viveiro-Pleno-municipal-2025
10 Apr 2025

El grupo municipal socialista de Viveiro ha criticado con dureza la actitud de la alcaldesa Mariña Gueimunde durante el pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento. Según denuncian, la regidora mostró una conducta “autoritaria y prepotente”, llegando incluso a impedir que los grupos de la oposición ejercieran su derecho a intervenir por alusiones, lo que consideran una vulneración de los derechos democráticos de las formaciones que representan a la mayoría de los votos del municipio.

Desde el PSOE acusan a la alcaldesa de “soberbia y desprecio institucional”, señalando que durante la sesión plenaria no solo interrumpió a concejales socialistas y nacionalistas, sino que además realizó afirmaciones falsas sobre la gestión del anterior equipo de gobierno. “No permitió que respondiéramos a acusaciones injustas y mentiras evidentes”, aseguran.

Uno de los momentos de mayor conflicto fue la discusión sobre la creación de una nueva plaza de jefatura en la Policía Local. Los socialistas recuerdan que en enero de 2025, cuando el PP estaba en la oposición, rechazaron una propuesta idéntica, a pesar de contar con los informes favorables de la Secretaría Municipal y del Jefe de Personal. “Ahora presentan exactamente lo mismo, cambiando únicamente el nombre del puesto —de inspector jefe a jefe de Policía— y tienen la desfachatez de afirmar que aquella denominación fue una invención nuestra”, denuncian.

Además, el PSOE reprocha a Mariña Gueimunde que incluso discutiese con la Secretaría Municipal sobre el funcionamiento del reglamento interno del pleno, demostrando, según sus palabras, una “falta absoluta de respeto institucional”.

Desde el grupo socialista hacen un llamamiento a la alcaldesa para que “respete los derechos de la oposición y de la ciudadanía” y le recuerdan que “la pluralidad y el diálogo son fundamentales para el funcionamiento democrático de una administración local”.

⚙ Configurar cookies
0.17058706283569