El PSdeG-PSOE de Viveiro acusa a la alcaldesa de falsear compromisos con la Diputación

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha salido al paso de las declaraciones de la alcaldesa Mariña Gueimunde, a quien acusan de lanzar acusaciones infundadas contra la Diputación de Lugo sobre un supuesto incumplimiento de un compromiso económico con el municipio. Según la portavoz socialista, María Loureiro, “nunca existió una promesa directa de un millón de euros. Lo que había era un acuerdo político en el contexto de la moción de censura, con compromisos compartidos para buscar financiación”.
Loureiro recordó que fue Gueimunde quien se comprometió a ese acuerdo para acceder al gobierno, y que ahora debe cumplir con su parte. “Como la Xunta no ofrecía respuesta ni financiación, se acudió a la Diputación. Pretende ahora presentar ese pacto político como un incumplimiento ajeno, cuando fue la base del acuerdo que la llevó a la alcaldía”, señaló.
El PSdeG remarcó que la colaboración de la Diputación con Viveiro es continua y verificable. Entre 2025 y 2027, la aportación supera los dos millones de euros, sumando Plan Único, convenios y actuaciones como la mejora de la calle del Puerto de Celeiro, aceras en Magazos, nueva deshumectadora en la piscina municipal, renovación de maquinaria en el campo de fútbol Marcos Gómez, mejoras en el barrio del Conexo en Covas y adquisición de material para instalaciones deportivas. “Más del 90% de las obras actuales en Viveiro están financiadas por la Diputación”, aseguró Loureiro.
La portavoz también criticó que la alcaldesa “oculte información y utilice un discurso victimista”. Afirmó que Gueimunde acudió recientemente a la Diputación a firmar un convenio sobre la Semana Santa, “pero evitó referirse a ello y prefirió repetir acusaciones y exigencias sobre inversiones que ya se están ejecutando o que ni siquiera competen a la Diputación”.
En cuanto al Conservatorio Profesional de Música, Loureiro recordó que se trata de una enseñanza reglada y, por tanto, responsabilidad de la Xunta. “Se comprometieron verbalmente a asumir el 30 % del coste anual, pero no hay aportaciones ni compromisos oficiales. Si se exige a la Diputación, también debe exigir a Santiago”, apuntó.
Respecto a la situación económica del Concello, rechazó que exista ningún “agujero heredado”. “No se cerraron todos los expedientes por la moción de censura tramitada en apenas diez días. Hablar de deuda heredada es una excusa falsa para no asumir responsabilidades”, afirmó Loureiro, quien añadió: “El gobierno socialista dejó convenios y proyectos en marcha. Ahora toca gestionar con seriedad y sin excusas”.
El PSdeG también denunció las declaraciones del diputado del PP, Demetrio Salgueiro, durante el pleno de la Diputación, en las que se refirió al anterior gobierno como “un pase de modelos continuo”. Los socialistas calificaron estas palabras de “machistas, ofensivas e impropias” y criticaron la ausencia de disculpas del grupo popular.
La moción presentada por el PP fue rechazada por mayoría. El diputado Pablo Rivera recordó que Viveiro recibirá cerca de dos millones de euros de la Diputación y acusó al PP de mentir “para justificar promesas que no pueden cumplir”. “No tienen ni una sola idea nueva para Viveiro. Y su alcaldesa no tiene otra política que decir ‘amén’ a lo que le ordenan desde Santiago”, concluyó.