El PSdeG-PSOE de A Mariña denuncia la exclusión de la comarca del plan de vivienda pública de la Xunta

El PSdeG-PSOE de A Mariña celebró este miércoles en el municipio de Ourol su reunión mensual, un encuentro enmarcado en la dinámica que el partido está desarrollando por la comarca desde la renovación de la Ejecutiva Provincial y el nombramiento de María Loureiro como coordinadora comarcal. Es la tercera reunión de esta nueva etapa, concebida para analizar de manera conjunta los retos compartidos por el territorio.
Durante la sesión, los representantes socialistas coincidieron en que A Mariña sigue siendo “una comarca olvidada por la Xunta”, una situación que —advirtieron— “continúa traduciéndose en la pérdida constante de oportunidades industriales, económicas y sociales”.
La falta de infraestructuras y de vías de comunicación adecuadas volvió a situarse entre las prioridades. Desde el PSdeG-PSOE alertan de que esta carencia estructural debilita el tejido industrial, al dificultar la consolidación de empresas y favorecer su marcha por “falta de apoyo, planificación e inversión por parte del Gobierno gallego”.
La situación de la sanidad pública también centró buena parte del debate. Las agrupaciones denunciaron las carencias existentes en los centros de salud de la comarca y, especialmente, en el Hospital da Mariña, donde la falta de profesionales y la pérdida de servicios —afirmaron— repercuten directamente en la calidad asistencial.
A Mariña, excluida de las 4.000 viviendas públicas anunciadas por la Xunta
El asunto de la vivienda despertó la mayor preocupación. El anuncio del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre la construcción de 4.000 viviendas públicas en Galicia para 2026 generó inquietud al comprobar que ninguna está prevista en A Mariña, a pesar de tratarse de una zona con demanda creciente y listas de solicitantes cada vez más amplias.
Los socialistas califican esta exclusión de “incomprensible y profundamente injusta” y exigen a la Xunta que rectifique, incorporando a la comarca en la planificación del próximo bienio. Asimismo, piden un diagnóstico riguroso sobre la demanda real y una colaboración efectiva con los ayuntamientos para disponer de suelo y proyectos que permitan responder a las necesidades de la población.
El PSdeG-PSOE subraya que estas medidas deben ir acompañadas de un compromiso firme con la reactivación industrial y con la mejora de las infraestructuras, actuaciones imprescindibles para fijar población y garantizar el futuro de la comarca.
“A Mariña necesita infraestructuras, industria y vivienda, y una sanidad pública fuerte. Son pilares básicos que la Xunta lleva años ignorando. No aceptamos que el anuncio de las 4.000 viviendas deje a nuestra comarca fuera otra vez. A Mariña también merece futuro”, concluyó María Loureiro.