El PSdeG-PSOE alerta de un agujero económico de más de 3,5 millones de euros en el Concello de Xove

El PSdeG-PSOE de Xove ha denunciado la grave situación financiera que atraviesa el Concello, tras revisar el cierre de cuentas del ejercicio 2024, documento que será debatido en el próximo pleno municipal. La formación socialista insiste en que la ciudadanía debe conocer cómo se están gestionando los recursos públicos para poder emitir su propio juicio.
Según explican, el Gobierno local elaboró un presupuesto que califican de “irreal”, con una previsión de ingresos y gastos de 8,3 millones de euros. Sin embargo, los ingresos reales no alcanzaron los 5 millones, mientras que el gasto ejecutado superó los 8,4 millones, generando un desfase económico superior a los 3,5 millones de euros.
Para los socialistas, este desequilibrio era previsible debido, principalmente, al parón de la actividad en Alcoa. “El Gobierno diseñó unas cuentas absolutamente ficticias y, para maquillar el error, recurrió al remanente de tesorería”, critican. Ese fondo pasó de 14,5 a 10,9 millones de euros. “En vez de destinarlo a inversiones reales, se está usando para cubrir el gasto corriente, sin poner en marcha las actuaciones que Xove necesita para su desarrollo”, señalan.
Desde el PSdeG-PSOE recuerdan que el municipio vivió décadas de bonanza desde la llegada de Alumina-Aluminio en los años 80, pero lamentan que esa riqueza “no se haya sabido aprovechar”. Entre las carencias estructurales más graves, destacan el sistema de abastecimiento de agua, que califican de “casi tercermundista”. Añaden que, gracias a una propuesta socialista, se encargó un estudio que estima en más de 1,3 millones de euros la inversión necesaria para garantizar un suministro adecuado, ya que en verano hay restricciones y en época de lluvias el agua llega “con aspecto de barro”.
También critican la inacción en los polígonos industriales, la falta de avances en saneamiento y residuos, el abandono del planeamiento urbanístico —“solo se ha mejorado una calle en veinte años”— y el estado de la red viaria, que califican como “posiblemente la peor de A Mariña”.
Respecto a los pantalanes del Portiño de Morás, recuerdan que llevan 16 años prometiéndose sin avances reales: “Hace poco vimos otra foto electoral, pero hechos, ninguno”.
El PSdeG-PSOE concluye que el cierre contable de 2024 “confirma un futuro muy oscuro” para el municipio. Citan las palabras de un vecino para resumir el sentimiento generalizado: “En Xove no hay nadie al volante, esto va en automático mientras dure Alcoa; después, será el caos”.