El PSdeG hace un llamado a la movilización por la mejora de la sanidad en la Mariña

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, convocó hoy en Burela, frente al Hospital Público de la Mariña, a la ciudadanía para unirse a la manifestación que tendrá lugar este domingo en Viveiro bajo el lema “Por la resurrección de nuestra sanidad”. La manifestación se convoca para protestar por la situación que atraviesa la sanidad pública en la comarca y por la falta de profesionales y recursos en las instalaciones sanitarias. Esta llamada se hizo tras una reunión con representantes del personal sanitario, en la que también participaron el secretario de Sanidad y portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado; la alcaldesa de Burela, Carmela López, y la portavoz socialista en el Concello de Viveiro, María Loureiro.
Lara Méndez expresó su profunda preocupación por el estado de la sanidad, destacando las deficiencias en los centros de salud y hospitales comarcales, que sufren un grave déficit de personal, servicios y atención. Según la secretaria de Organización, esta situación tiene graves consecuencias para los pacientes, que sufren diagnósticos tardíos y enfermedades que evolucionan antes de ser tratadas, lo que pone en riesgo su salud, incluso en muchos casos para salvar sus vidas. Méndez resaltó que, aunque este problema es generalizado, la situación en el hospital de la costa lucense es especialmente preocupante. La secretaria de Organización hizo un llamado a la población de la Mariña para que se sume a la marcha de este domingo en Viveiro, asegurando que el PSdeG estará allí para exigir que la Xunta de Galicia escuche las demandas de los ciudadanos y les dé soluciones.
La alcaldesa de Burela, Carmela López, también subrayó la relevancia de la movilización, destacando que la protesta busca mejorar no solo las condiciones en el hospital de Burela, sino también la atención primaria en la comarca.
Por su parte, el secretario de Sanidad, Julio Torrado, calificó la situación sanitaria de “preocupante” y afirmó que el déficit de profesionales no es consecuencia de un error puntual ni de una mala gestión involuntaria, sino de una “decisión voluntaria” del Gobierno del Partido Popular. Torrado aseguró que el sistema sanitario sobrevive gracias al esfuerzo de los profesionales y en contra de las políticas de los dirigentes. El secretario de Sanidad pidió mejores condiciones laborales para los profesionales, más recursos y mejores instalaciones, y exigió a la Xunta de Galicia que priorice la sanidad, ya que, según él, “hoy no es un objetivo prioritario para el Gobierno”.