El PSdeG de Viveiro reivindica la autoría de la reforma de la calle del Puerto de Celeiro

El Partido Socialista de Viveiro ha reivindicado la autoría política de la renovación integral de la calle del Puerto de Celeiro, una obra que se encuentra en su etapa final de ejecución y que fue diseñada y promovida bajo la alcaldía de María Loureiro. Desde el grupo socialista destacan que esta actuación refleja el modelo de gestión responsable, cooperativa y con visión de futuro que defendieron al frente del Ayuntamiento.
El proyecto abarca una zona estratégica del núcleo de Celeiro, en el cruce de la calle Lavandeiras con la LU-P-6612 y la calle del Puerto, con un diseño orientado a modernizar el entorno sin renunciar a su identidad marinera. La actuación incluye la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales; la mejora del alumbrado público; la canalización de servicios; el pavimentado de aceras y calzadas; la creación de nuevas zonas de aparcamiento, y la instalación de mobiliario urbano y señalización.
La obra dispone de un presupuesto total de 680.704 euros, de los cuales el 80 % fue aportado por la Diputación de Lugo gracias a un convenio firmado durante el anterior mandato socialista. El Ayuntamiento de Viveiro, por su parte, contribuyó con 136.000 euros.
La portavoz municipal del PSdeG, María Loureiro, remarcó que se trata “de una intervención clave para mejorar la movilidad y accesibilidad de la vecindad de Celeiro, que renueva una de las zonas más dinámicas del municipio sin perder su carácter tradicional”. Loureiro también subrayó que esta actuación da solución a un problema histórico de la zona, como era el deficiente suministro de agua, que afectaba especialmente al sector hostelero.
“La reforma de la calle del Puerto no fue una improvisación, sino el resultado de una planificación seria y a largo plazo, centrada en las necesidades reales de la ciudadanía”, aseguró la portavoz socialista, quien quiso poner en valor el trabajo realizado por el anterior gobierno local.
El PSdeG de Viveiro considera que esta obra es un ejemplo de cómo deben gestionarse los recursos públicos: con rigor, estrategia y pensando en el bienestar colectivo. “Hoy, la calle del Puerto es una muestra palpable de lo que representa la política útil: proyectos bien diseñados, bien financiados y con impacto real en la vida de las personas”, concluyó Loureiro.