El PSdeG de O Vicedo critica la “improvisación” del gobierno local en la prevención de incendios

El Grupo Municipal del PSdeG-PSOE de O Vicedo acusa al ejecutivo local de actuar “tarde y mal” en la gestión de la prevención de fuegos forestales. La formación reprocha que se hayan enviado notificaciones a los propietarios de terrenos en agosto, con apenas 15 días naturales para realizar la limpieza y en función de inspecciones realizadas ya en octubre de 2024.
Los socialistas recuerdan que el pasado 14 de julio registraron una moción para garantizar la limpieza de parcelas próximas a viviendas y de las franjas secundarias de biomasa. La propuesta incluía fijar plazos claros, campañas de concienciación y un marco estable de actuación. Sin embargo, la iniciativa fue rechazada por el gobierno local en el pleno del 30 de julio.
A mediados de agosto llegaron las cartas certificadas, firmadas por el alcalde, y pocos días después, el 21 de agosto, el regidor apareció en la prensa anunciando la exigencia de limpieza en 850 parcelas, de las cuales 625 ni siquiera tienen propietario identificado.
Para el PSdeG, esta forma de proceder no responde a una estrategia de prevención, sino a “una improvisación constante”. Recuerdan que la normativa autonómica establece como fecha límite el 31 de mayo para tener las parcelas limpias, por lo que enviar comunicaciones en pleno verano “no reduce los riesgos, sino que incluso puede incrementarlos, ya que los trabajos en estas fechas coinciden con los índices más altos de peligro de incendios (IRDI)”.
Los socialistas también resaltan la falta de medios, recordando que la motobomba municipal sigue sin estar operativa “cuando más necesaria resulta como recurso de respuesta inmediata ante un fuego”.
La moción presentada por el PSdeG incluía cuatro medidas principales: notificar con antelación y claridad a los propietarios sus obligaciones; respetar los plazos fijados por la normativa autonómica; activar el convenio entre SEAGA, Xunta, FEGAMP y ayuntamientos para ejecutar las limpiezas subsidiarias; y desarrollar campañas anuales de sensibilización con charlas y materiales prácticos.
“No se puede gobernar a golpe de improvisación y titulares de prensa”, concluyen los socialistas, que exigen al gobierno municipal “asumir responsabilidades y garantizar una verdadera prevención durante todo el año”.