El PSdeG de Cervo acusa a la Xunta de “abandono sanitario” y critica la falta de médicos en los centros de salud

El Grupo Municipal Socialista de Cervo presentó en el último pleno una moción con la que buscaba denunciar la precariedad sanitaria en el municipio y reclamar a la Xunta de Galicia medidas urgentes. La propuesta incluía cubrir todas las plazas de médicos en los centros de salud de Cervo y San Ciprián, además de reforzar el personal del Hospital da Mariña. Sin embargo, según señalaron, el texto inicial quedó “descafeinado” por las enmiendas introducidas por el Partido Popular y el BNG, que suavizaron la denuncia socialista.
La portavoz del PSdeG, Mª Luján Ramos, afirmó que el PP planteó una alternativa que “trataba de eludir responsabilidades y desviar el foco hacia el Gobierno de España”, mientras que el BNG se limitó a añadir una modificación menor. “Las maniobras del PP solo buscan restar fuerza a nuestra denuncia y evitar que el pleno exija con claridad más médicos en Cervo y San Ciprián”, advirtió.
Ramos recordó también que los populares calificaron la exposición de motivos de “inexacta” y “mentirosa en ciertas partes”, pero finalmente mantuvieron el texto original. “Si tan inexacta les parecía, podían haber redactado una moción propia y defenderla. Lo que no es admisible es criticar nuestro documento y luego dejarlo tal cual”, reprochó.
Pese a estas diferencias, el pleno terminó aprobando varios puntos coincidentes, incluso uno del PP que era idéntico a una de las propuestas socialistas. “Siempre hemos defendido que lo importante es remar en la misma dirección para poner fin a esta situación insostenible. Venga de donde venga la iniciativa, debemos unir esfuerzos”, recalcó la portavoz socialista.
Ramos incidió también en la sobrecarga que sufren los profesionales de la sanidad. “Estamos forzando la máquina. El personal asume tareas que no le corresponden, con un nivel de presión constante que resulta inadmisible. No se puede permitir que sean ellos quienes carguen con las consecuencias de la mala planificación de la Xunta”, denunció.
La portavoz acusó al Gobierno gallego de “dejación total en la planificación sanitaria” y aseguró que, lejos de mejorar, la situación va a peor. “El caos en Cervo ya es evidente. No entiendo cómo hemos llegado a este punto, con centros sin médicos de referencia y vecinos que no saben si serán atendidos”, lamentó.
La socialista subrayó que esta situación golpea especialmente a la población mayor. “Somos un municipio envejecido, con muchas personas que necesitan atención continua. Llegan al centro de salud y no encuentran médico de familia. Esto deja a nuestros vecinos y vecinas en una situación de absoluta indefensión”, concluyó.