El proyecto de dragado del puerto de Foz supera un trámite clave tras dos años de espera

El puerto de Foz da un paso adelante hacia una mejora largamente demandada. La Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade acaba de aprobar la declaración ambiental del proyecto de dragado, un documento imprescindible para que la actuación pueda llevarse a cabo. El alcalde, Fran Cajoto, calificó el avance como “un trámite necesario para una obra imprescindible para el funcionamiento del puerto de Foz” y llamó a Portos de Galicia a acelerar los siguientes pasos.
“Llevamos mucho tiempo esperando”, advirtió, recordando que el Estudio de Impacto Ambiental se firmó en agosto de 2023 y que fueron necesarios dos años para su aprobación. Según explicó, entre la redacción inicial y la futura adjudicación del contrato, el procedimiento acumulará más de tres años de tramitación. “Si añadimos la escasa disponibilidad de dragas, con esperas de entre seis meses y un año, los plazos se vuelven inasumibles”, denunció.
El proyecto prevé un dragado inicial en el interior de la dársena pesquera, a cotas -1,5 y -2,5 metros, y en el canal de entrada a cota -2, así como tres intervenciones de mantenimiento en los años siguientes. Cajoto insistió en que, con plazos tan largos, ya es necesario ir pensando en el siguiente proyecto para garantizar que los dragados de mantenimiento no queden en el olvido.
El regidor también puso el foco sobre Porto Chico, la pequeña dársena en la que algunos amarres quedan completamente en seco con la marea baja. “No está incluido en este documento y no tenemos novedades desde 2022. Esperamos que se desbloquee, porque no es de recibo que los usuarios solo puedan usar sus embarcaciones en marea alta”, afirmó. También quiso reconocer “el trabajo de la Asociación A Ribeira para que las infraestructuras portuarias de Foz no queden en el olvido”.