Club de Remo de Ribadeo: "El remo es un deporte sacrificado que saca lo mejor de cada uno"

AMariñaXa
Hablamos con su presidente, Jesús Carreira Alonso, sobre esta entidad deportiva que viene de cumplir 40 años
remo-ribadeo
24 Dec 2024

Por Amanda Fernández

“Su origen se remonta a hace 40 años, en 1984, cuando cinco personas vinculadas al mar y los deportes marítimos fundaron este club”, relata Jesús Carreira Alonso, presidente del Club de Remo de Ribadeo. Así comenzó la trayectoria de esta entidad deportiva, nacida gracias a un pequeño grupo que sembró el espíritu que perdura hasta hoy. Actualmente, el Club de Remo de Ribadeo es uno de los más destacados de Galicia y España.

Carreira Alonso define al club como una entidad de deporte base, orientada a la formación de jóvenes: “Es una escuela deportiva propiamente dicha, con categorías que van desde alevines hasta juveniles, abarcando edades entre los 9 y los 17 años”.

El REMO: ESFUERZO Y TRABAJO EN EQUIPO

“Más allá de deportes mayoritarios como el fútbol o el baloncesto, el remo tiene algo diferente: es un deporte donde el trabajo en equipo es fundamental y muy sacrificado”, explica Carreira. Los jóvenes deportistas son responsables de preparar y limpiar las embarcaciones, lo que fomenta la responsabilidad y la unión del equipo. “Cada miembro es imprescindible, y eso crea un fuerte sentimiento de pertenencia”, añade.

El presidente también destaca el esfuerzo requerido, especialmente en invierno, enfrentando condiciones meteorológicas adversas. “Es un deporte sacrificado, pero saca lo mejor de cada persona. Promueve valores como la colaboración, el sacrificio y la superación personal”.

ÉXITOS EN LA COMPETICIÓN

El club compite a nivel autonómico y nacional, logrando numerosos éxitos. Este año, brillaron en el Open de Castrelo de Miño, donde se posicionaron entre los mejores clubes de España. En categoría cadete, el club cuenta con campeones de España y Galicia, como Antón Balsa Val e Irene García Valle. Además, el doble formado por Mateo Monteserín y Conrado Lara se proclamó campeón gallego y subcampeón nacional. En la Copa Primavera, el club obtuvo 9 podios con 13 embarcaciones, destacándose entre 22 clubes nacionales.

Un pilar fundamental del club es su entrenador, Mauricio Monteserín, olímpico en Sídney y reconocido como el mejor entrenador de Galicia el año pasado. “Su experiencia y dedicación son clave para que los deportistas alcancen su máximo rendimiento”, afirma Carreira.

RETOS FUTUROS

Aunque los éxitos son muchos, los desafíos continúan. “Las embarcaciones son costosas y es necesario renovarlas con frecuencia para competir al más alto nivel”, señala el presidente. También subraya la necesidad de apoyo por parte de las administraciones y patrocinadores para mejorar las instalaciones y el material del club.

De cara al futuro, el club busca mantener una base sólida de deportistas y ofrecerles las mejores condiciones posibles. “Nos motiva ver a los jóvenes disfrutar y estar implicados en este deporte”, concluye Carreira, quien atribuye los 40 años de trayectoria del club a la dedicación y al trabajo en equipo.

⚙ Configurar cookies
0.23671984672546