El PP reclama más medios para A Mariña y defiende el trabajo de la Xunta en sanidad

AMariñaXa
Representantes populares de la comarca se reunieron con el conselleiro Antonio Gómez Caamaño y destacaron el refuerzo de personal en el hospital comarcal
Hospital-Público-da-Mariña
14 May 2025

El Partido Popular de A Mariña volvió a situar la atención a la salud como uno de los ejes prioritarios de su acción política. En una reunión con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, representantes del PP en la comarca, encabezados por la presidenta provincial Elena Candia, expresaron su preocupación por la situación sanitaria y solicitaron nuevos avances para mejorar la atención en el Hospital Público da Mariña.

En el encuentro participaron también alcaldes, portavoces municipales, diputados y senadores, que coincidieron en señalar que “la sanidad es una prioridad tanto para el Partido Popular como para el Gobierno gallego”. Los representantes populares pidieron que se siga trabajando con intensidad y sin escatimar recursos para reforzar el sistema público de salud, especialmente en una comarca como A Mariña, donde la cobertura de plazas de especialistas resulta particularmente complicada.

Según destacaron, la Xunta está desarrollando diversas medidas para garantizar una atención adecuada. Entre ellas, citaron los procesos en curso para cubrir 17 plazas de especialistas a través de la Oferta Pública de Empleo y de la segunda vuelta del concurso de plazas de difícil cobertura. Estos procedimientos se suman a las plazas que ya han sido adjudicadas en los últimos meses.

El PP puso en valor que este tipo de convocatorias son posibles gracias a una ley pionera impulsada por la Xunta, con la que se pretende facilitar la llegada de facultativos a zonas como A Mariña. Recordaron, además, que tanto el PSdeG como el BNG votaron en contra de esta norma en el Parlamento gallego, lo que para los populares supone “dar la espalda a las demandas de la ciudadanía y, en concreto, a los usuarios del Hospital da Mariña”.

Los representantes populares denunciaron también la falta de respuesta del Gobierno central ante la escasez de profesionales sanitarios, un problema que afecta a todas las comunidades autónomas. “Ninguno de los seis ministros de Sanidad que ha tenido el Ejecutivo de Sánchez adoptó medidas eficaces para paliar esta situación”, aseguraron.

Desde el PP insistieron en que la Xunta está haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles y avanzaron que se está trabajando en un plan para hacer más atractivas las plazas de especialistas en hospitales comarcales. En esta línea, recordaron que cubrir vacantes en centros periféricos es una dificultad compartida en otras regiones, como ocurre en el hospital asturiano de Jarrio, también con problemas para completar su plantilla médica.

A nivel organizativo, Galicia apuesta por un modelo de gestión sanitaria conjunta, que permite el apoyo de hospitales de referencia —como el HULA, el de Monforte o el CHUAC— a los centros comarcales, con el objetivo de garantizar una atención equitativa en todo el territorio.

Los populares concluyeron recordando algunos indicadores que, según afirman, demuestran la eficacia de la política sanitaria de la Xunta: Galicia es la segunda comunidad con menor tiempo medio de espera para una operación quirúrgica, con una media de 66 días; cuenta con el calendario de vacunación más completo del Estado y con un programa de cribado poblacional reconocido a nivel nacional.

⚙ Configurar cookies
0.16449999809265