El PP reclama al Gobierno central la rehabilitación del monasterio de San Salvador de Lourenzá

AMariñaXa
El senador José Manuel Balseiro pide en la Comisión de Cultura que el Ejecutivo financie la restauración de este monumento declarado Bien de Interés Cultural
Mosteiro-de-San-Salvador-de-Lourenza
22 Feb 2025

El senador mariñano, José Manuel Balseiro, solicitará este lunes en la Comisión de Cultura del Senado que el Gobierno de España lidere y financie, con cargo a fondos estatales, la obra de rehabilitación integral del monasterio de San Salvador de Vilanova de Lourenzá.

La iniciativa que los representantes del PP lucense llevarán a la Cámara Alta incluye la elaboración y ejecución de un proyecto de intervención, solo o en concurrencia con otras administraciones, con el fin de preservar, proteger y poner en valor esta joya patrimonial, arquitectónica y religiosa, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1974 y que cuenta con la consideración de Bien de Interés Cultural de Galicia en la categoría de Monumento.

Balseiro considera que “el Gobierno de España debería contribuir de alguna manera a la rehabilitación de este importante elemento del patrimonio cultural”, teniendo en cuenta que “la Xunta de Galicia ya ha realizado varias actuaciones en el conjunto”, como la remodelación de la Casa Consistorial en su momento, la biblioteca del monasterio o, más recientemente, la restauración de la linterna octogonal de la iglesia.

El senador popular recuerda también que “la alcaldesa socialista del municipio anunció la ejecución de una obra de rehabilitación que superaría los 2 millones de euros con cargo al Plan Nacional para el Turismo del Xacobeo 2021, que nunca llegó a ejecutarse”.

Estableciéndose la colaboración entre la Diócesis y la Dirección General de Patrimonio, se solicitó una ayuda de 3 millones de euros para un proyecto de casi 4,3 millones con cargo al Programa del 2% cultural del Ejecutivo estatal. “Pero también quedó fuera de esa convocatoria de ayudas”, subraya Balseiro. Es más, ante las preguntas oficiales de los senadores, el Gobierno de España dejó claro que no tiene previsto invertir en el monasterio de San Salvador de Lourenzá a través del Ministerio de Cultura, una situación que el senador espera que “el Ejecutivo rectifique”.

UNA JOYA EN GRAVE DETERIORO

El monasterio de San Salvador es uno de los monumentos más importantes y representativos de este municipio de A Mariña lucense y también un referente del barroco gallego. Su fachada, finalizada en el siglo XVIII por el arquitecto Fernando de Casas Novoa, se considera un precedente arquitectónico de la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago.

Fue fundado en el siglo X por el conde Osorio Gutiérrez, también conocido como Conde Santo, cuyos restos reposan en un sarcófago ubicado en la capilla de Valdeflores de la iglesia del monasterio. En el siglo XII, pasó de ser una congregación familiar a depender de la Orden Benedictina. A principios del siglo XVI, quedó bajo la influencia de San Benito de Valladolid. En el siglo XIX comenzó su decadencia hasta que, entre 1910 y 1942, la vida monástica se recuperó gracias a los monjes dependientes de Samos. En la actualidad, alberga algunas dependencias municipales y, desde los años 60 del siglo XX, un interesante Museo de Arte Sacra.

Desafortunadamente, algunas estancias del monasterio presentan un grave deterioro. Esto no solo impide que puedan ser visitadas, sino que también compromete su preservación de cara al futuro, a pesar de su importante valor como joya del patrimonio histórico y cultural, además de religioso.

0.1690890789032